
- Puerto Varas en su noche más penosa. Desierta, en penumbras, herida, temerosa y de oscura incertidumbre. El “terremoto que llegó desde el cielo”.
- Destrucción total en diversos sectores; un fenómeno nunca visto. El tornado, sin precedentes en la comuna y uno de los más grandes en el país. La ciudad, esta noche negra, está sin luz, virtualmente incomunicada. Llueve de nuevo. Hay mucho frío, y el sistema post frontal persiste y aún es alarmante.
LO QUE NUNCA HUBIÉSEMOS QUERIDO PUBLICAR. REPORTE DESDE UNA CIUDAD DEVASTADA, “LA CIUDAD DE LAS ROSAS”, QUE SE HA MARCHITADO…
Por Gustavo Cid Asenjo, Periodista
Destrucción total en diversos sectores; un fenómeno nunca visto. El tornado, sin precedentes en la comuna y uno de los más grandes en el país. La ciudad, esta noche negra, está sin luz, virtualmente incomunicada. Llueve de nuevo. Hay frío (menos de 10 grados) y el sistema post frontal persiste y aún es alarmante.
PUERTO VARAS (ElGong.cl – FresiaAhora.cl). – Dramáticos testimonios de vecinos de esta comuna se han ido conociendo luego del paso devastador del tornado que, en la tarde de este domingo, afectó la ciudad lacustre y sectores urbanos cercanos.
Los medios locales, regionales y nacionales han difundido imágenes de los destrozos que en viviendas, locales comerciales, vehículos y tendido eléctrico público dejó como consecuencia crítica el paso de este fenómeno meteorológico: “Se lo llevó todo”; “la destrucción ha sido total”; “fue como un terremoto”, son algunas de las impresiones de pobladores que han sido conocidas en todo el país. Los puertovarinos: a 170 kilómetros por hora.
Cabe consignar que el Servicio Nacional de Prevención y Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Roja en toda la comuna de Puerto Varas, producto del tornado que la afectó la tarde de este domingo. No se pudo prevenir antes.
(Los radares meteorológicos, que algún día pasado se prometieron, siguen en estado de irresponsable espera…).
Así también, se decretó Alerta Amarilla para toda la Región de Los Lagos debido a la severa condición climática que aqueja a la zona, con fuertes lluvias y vientos que se mantendrían hasta la madrugada.
Por otro lado, el Servicio Local de Educación Pública Llanquihue informó la suspensión de clases para todos los establecimientos educacionales públicos de Puerto Varas durante este lunes. Se estima que igual decisión adoptarán los colegios particulares.
Hasta el momento, cuando se acerca triste la medianoche, las autoridades regionales reportan que 16.921 personas se encuentran sin suministro eléctrico, estimándose que la empresa SAESA puede reponer el servicio progresivamente en 24 horas. Los equipos e infraestructura de la misma empresa también resultaron dañados. “Hay que reconstruir”, dijo un ejecutivo.

El frío reinante a esta hora agrava la situación poblacional, peor aún para quienes han resultado con afectación en sus hogares.
Son mas 200 viviendas afectadas, algunas ya inhabitables y otras en estado de riesgo.
También hay cortes de agua.
Caída la noche, Puerto Varas, la ciudad lacustre más importante de la Región de Los Lagos, está en penumbra.
Se ha dispuesto atención especial para las personas electrodependientes.Los lesionados son, especialmente, adultos mayores y una menor, quienes han recibido atención médica de urgencia. Ella, afortunadamente, está bien.
Y, por milagro, no hay víctimas fatales.
Las autoridades han reiterado permanentemente la urgente necesidad de evitar salir a las calles y autorrestringir el tránsito peatonal y vehicular. El riesgo y los obstáculos resultan de alto peligro. Hay material en el tendido eléctrico y de diverso tipo en las calles: árboles, vidrios, tejados, etc.
Las antenas telefónicas de diversas empresas fueron arrastradas o dañadas por la violencia del viento, lo que, además, está provocando serios problemas de conectividad. La población y turistas están intentando comunicarse con sus familiares, y estos, desde distintos puntos del país, hacen lo mismo, con grave afectación ante la imposibilidad de saber de parientes y conocidos. Desde nuestros medios hemos tratado de informarles de la forma más certera posible.
A esta hora, la ciudad está virtualmente desierta.
Los equipos de emergencia están apoyando a los afectados. La atención se observó tempranamente y continuará hasta la madrugada. Mañana lunes se podrá observar la real magnitud del desastre.
La ciudad está herida…
En algunos sectores hay un virtual éxodo.
Vecinos abandonan sus casas para refugiarse, tanto por los daños recibidos como por precaución. Situación similar ocurre con turistas. Aquellos de comunas de la Región de Los Lagos han retornado rápidamente a sus hogares, en medio del miedo y la incertidumbre.
Otros se niegan a dejar sus residencias por miedo a robos de inescrupulosos, los que no faltan… Hay una pausa tensa a esta hora.
La gente está en vigilia, a la espera de que este fenómeno no se repita.
Ha vuelto a llover en la ciudad. Todo se torna más complejo, tanto para los entumecidos habitantes afectados, en fase de reparación u ordenamiento de destrozos. El viento también hace su aporte dañino e incierto, porque está vivo el recuerdo presente del tornado: avasallante, violento, destructor de infraestructura, que transformó el perfil de una ciudad calma en miedo, angustia, desolación, dolor ante la furia de la naturaleza “que vino desde cerca del cielo”, como nos dijo un turista esta tarde.
La ciudad de las rosas se ha marchitado…
Mañana será otro día, para que el Ave Fénix se haga presente.
Se levanta desde la destrucción.
Para ponerse de pie, desde el dolor y la destrucción.
Los sureños somos así.
Cada día tiene su afán, puertovarinos…

Más noticias
Subsecretario del Interior lideró COGRID Regional por emergencia en Puerto Varas junto a DPR y Municipio
Gobernador de Los Lagos solicita que se repongan fondos de emergencia recortados
PUERTO VARAS | Presidente Boric solidariza y anuncia medidas de ayuda para familias afectadas