El Gong – Chile

El Gong es un medio de comunicación con 25 años de trayectoria en la Macro Región Sur de Chile. Con presencia consolidada en plataformas digitales, mantiene un enfoque crítico, independiente y comprometido con el desarrollo local y la participación ciudadana.

3 ventajas de realizarse cirugías y tratamientos estéticos en invierno

Loading

La menor exposición al sol permite una mejor regeneración celular, evitando manchas o mala cicatrización.

Cada vez más personas optan por someterse a procedimientos estéticos para corregir problemas funcionales o anatómicos que afectan su bienestar físico o emocional. Estos pueden deberse a defectos congénitos, condiciones adquiridas o cambios naturales asociados al paso del tiempo.

La Dra. Carolina Salisbury, cirujana plástica de Clínica Universidad de los Andes, explica que “los procedimientos más comunes en esta época buscan mejorar el aspecto facial y reducir la apariencia de cansancio. Las mujeres representan más del 80% del total de procedimientos estéticos, aunque la demanda en hombres ha ido creciendo”.

Entre ellos se encuentran tratamientos invasivos, como liposucción de papada, rinoplastia y la blefaroplastia; y mínimamente invasivos, como la aplicación de ácido hialurónico, toxina botulínica, también conocido como bótox, y el uso de láser facial, con el fin de mejorar la textura y apariencia de la piel.

“El invierno se presenta como un aliado ideal para estos tratamientos, ya que las actividades al aire libre suelen disminuir, reduciendo así la exposición al sol y favoreciendo una recuperación más cómoda y segura”, comenta la Dra. Salisbury.

En cuanto a cirugías, las más frecuentes incluyen abdominoplastia, lipoaspiración, mastopexia, mamoplastia y procedimientos reconstructivos como la reconstrucción mamaria o la cirugía para parálisis facial.

La Dra. Salisbury presenta cuáles son las ventajas de operarse o tratarse en invierno:

  1. Menor exposición al sol

Durante la cicatrización, la piel no debe exponerse a la radiación solar, con el objetivo de evitar manchas o hiperpigmentación. En invierno, la ropa más abrigada ayuda a proteger naturalmente las zonas tratadas, favoreciendo una recuperación más estética y segura.

  • Mayor comodidad postoperatoria y facilidad para ocultar cicatrices y prendas compresivas

Muchas intervenciones requieren el uso de prendas compresivas, que en climas fríos resultan más cómodas y fáciles de disimular bajo ropa holgada, mangas largas y cuellos altos. Además, al utilizar este tipo de ropa es más fácil ocultar cicatrices. También, el frío ayuda a reducir la inflamación, algo que el calor puede empeorar.

  • Más tiempo para recuperación antes del verano

En épocas de mayor calor las personas suelen realizar más actividades Realizarse procedimientos en invierno permite llegar a la primavera y el verano con cicatrices más maduras, menos hinchazón y resultados más definidos, evitando interrumpir las actividades propias de los meses cálidos.

La Dra. Salisbury concluye que “cada tratamiento debe adaptarse a las características y expectativas del paciente. La evaluación médica previa y post son claves para lograr resultados armónicos y seguros”.

About Author

Abrir chat
1
Hola como estás, cuéntanos en que te podemos ayudar