
No se ha tomado en cuenta el drama de pequeños agricultores de comunas no consideradas en decreto que aplica zona de emergencia agrícola. Reacciones y decepción.
Decepción y sentimiento de postergación causó está tarde-noche el anuncio de la delegada presidencial regional Giovanna Moreira, acerca de que solo cinco comunas de la región, serán declaradas Zona de Emergencia Agrícola.
Cabe recordar que, desde iniciado el frente de mal tiempo, distintos alcaldes y parlamentarios han solicitado la decisión total y no parcial de esta medida en la Región de Los Lagos.
Este clamor, en tanto son miles los trabajadores afectados, no fue considerado por la autoridad designada por el Presidente y se privilegió, según señala, por ejemplo, el diputado Héctor Barria. «No solo es correcto considerar comunas con nevazón, sino que tener una mirada más integral y con apego a la situación dramática de pequeños agricultores que, como dijo el alcalde de Fresia, no han recibido ninguna ayuda del Estado», lo que, como informamos oportunamente este mediodía, sería expuesta, con documentación en mano a la seremi de Agricultura.
Pero, el balde de agua fría vendría por la tarde, con el informe proporcionado por la delegada regional, de quién se espera una versión al respecto, según planteamiento de autoridades que conocen con claridad y en terreno, la situación que afecta a buena parte de las comunas, no solo a las adjudicatarias del beneficio de estado de Emergencia Agrícola.
El consejero regional, César Negrón Barria, pidió que de forma urgente la delegada regional, gestione, en virtud de su alto cargo, la extensión del mismo decreto para comunas colindantes, como Fresia y Los Muermos.
Por su parte, el diputado Héctor Barria, calificó como injusto el anuncio de Giovanna Moreira y dijo que este jueves liderará una ofensiva ante autoridades para lograr que las provincias de Osorno y Llanquihue, también sean declaradas en emergencia.
Más noticias
Elecciones 2025: partidos inscriben candidatos a diputados en la Región de Los Lagos
Carabineros reporta resultados positivos del plan “Ruta Segura” en la Región de Los Lagos: 58% menos lesionados que en 2024
Estudiantes de la Escuela Rural Chacayal vivieron enriquecedora salida pedagógica con enfoque histórico y medioambiental