
Sr. Director:
Según Subtel, a abril de este año, el acceso a internet vía fibra óptica alcanzó 4,37 millones de hogares en Chile, representando un 60% del mercado y situándose como la tecnología de red fija líder del país. Esto, ha sido acompañado por una industria competitiva y sostenible, que hoy se encuentra ante un desafío relevante: acelerar el despliegue de fibra óptica y 5G, pero ya no solo para mantener a nuestro país como referente de conectividad, sino para responder a una materia pendiente, alcanzar la brecha digital cero.
A un año de haber inaugurado nuestra operación mayorista en el país, nos hemos planteado alcanzar más de 4 millones de hogares pasados con disponibilidad de fibra óptica este 2022. Esta autopista digital será la columna vertebral de la conectividad presente y futura, permitiendo generar acceso a nuevas formas de relacionarse digitalmente facilitando que el 100% de los chilenos puedan disfrutar sus beneficios.
Creemos en las alternativas que entrega el trabajo colaborativo público-privado, así como tenemos plena confianza en que el mercado mayorista del que somos pioneros también abre una nueva alternativa para concretar despliegues eficientes que respondan al desafío de llevar a todos los rincones del país, los beneficios de la tecnología. Las oportunidades están, solo debemos saber tomarlas y aprovecharlas.
José Miguel Torres, gerente general de ON*NET Fibra.
Más noticias
San Pablo se prepara para la Media Maratón “Fernando Delgado 2025”
Diputado Héctor Barría destaca aprobación de ley que endurece sanciones por delitos contra dirigentes de juntas de vecinos.
Informalidad laboral cae con fuerza en Los Lagos y alcanza su nivel más bajo en un año