
Según el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT), se trataría de una situación relacionada a una actualización.
El equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) descartó que el malfuncionamiento que presentaron los sitios gubernamentales tenga relación con un ciberataque, como ha ocurrido con otras instituciones del Estado.
A través de un comunicado, especificaron que «debido a la aplicación de una actualización en equipo de comunicaciones de la RCE (Red de Conectividad del Estado), el equipo bloqueó a todo quien intentaba acceder a los sitios, lo que produjo la indisponibilidad de todo el tráfico».
En este contexto, indicaron que la situación provocó que los «servicios provistos por los Organismos en la RCE a la ciudadanía no estuvieran disponibles entre las 10:41 y 11:36″ de este viernes 30 de septiembre.
«Se descarta que sea producto de un ciberataque y no hay compromiso de datos de gobierno debido a que la regla bloqueó todo acceso a los sitios de gobierno», mencionaron.
De esta manera, puntualizaron que revisarán los protocolos de verificación de trabajos con fabricante, proveedor y equipo interno para evitar se repitan incidentes de esta naturaleza.
Agregaron que la Red de Conectividad del Estado conecta a todos los ministerios y principales servicios para interconexión entre ellos.
Más noticias
Elecciones 2025: partidos inscriben candidatos a diputados en la Región de Los Lagos
Carabineros reporta resultados positivos del plan “Ruta Segura” en la Región de Los Lagos: 58% menos lesionados que en 2024
Estudiantes de la Escuela Rural Chacayal vivieron enriquecedora salida pedagógica con enfoque histórico y medioambiental