
«El Estado de Israel está en una guerra que le fue impuesta», afirmaron en un comunicado.
Las autoridades de Israel hicieron un llamado este miércoles los gobiernos de Chile y Colombia para que «condenen de forma explícita» las acciones terroristas del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y pidan la liberación de rehenes cautivos desde el 7 de octubre.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Lior Haiat, publicó en sus redes sociales oficiales que durante la ofensiva de Hamás de comienzos de octubre también fallecieron ciudadanos colombianos, chilenos y de otros países Latinoamericanos.
Asimismo, Haiat exigió a Colombia y Chile que «apoyen el derecho de un país democrático a proteger a sus ciudadanos» y que «no se alineen con Venezuela e Irán», países a los que ha acusado de «apoyar el terrorismo de Hamás».
Israel ha respondido así a la decisión adoptada esta madrugada por parte de las autoridades de Chile y más tarde Colombia, que han optado por llamar a consultas a sus respectivos embajadores en Israel en protesta por la «masacre del pueblo palestino» perpetrada por el Ejército israelí.
«El Estado de Israel está en una guerra que le fue impuesta. Una guerra contra una organización terrorista que utiliza civiles de la Franja de Gaza como escudos humanos, comete crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad y viola los Derechos Humanos de los civiles de Gaza y de los civiles de Israel», indica el escrito de Haiat.
Más noticias
Elecciones 2025: partidos inscriben candidatos a diputados en la Región de Los Lagos
Estudiantes de la Escuela Rural Chacayal vivieron enriquecedora salida pedagógica con enfoque histórico y medioambiental
Capturan en Colombia a sicario del «Rey de Meiggs» tras intensa búsqueda internacional