
Comunicado público
En relación al informe de Contraloría, desde el Gobierno Regional de los Lagos, debemos precisar que esto forma parte de un proceso que comienza en 2023 y que requiere acciones exhaustivas con las que se busca fortalecer el sistema para asignación de recursos. Misma tarea que hemos llevado adelante con diversas mejoras en los procedimientos internos en alianza con la Contraloría General de la República.
En ese contexto debemos ser claros en señalar que, ni en este ni en el informe anterior, se detectan delitos, sino que se remite a errores de procedimientos ya identificados, los cuales se están corrigiendo por instrucción expresa a nuestra máxima autoridad, el Gobernador Regional.
Como es habitual, el GORE se mantendrá colaborando con cada paso instruido por la Contraloría General de la República, así como también apoyando las diligencias que realiza la Fiscalía con su equipo, respondiendo a los requerimientos con prontitud.
Como parte del mismo tema, el Gobierno Regional de Los Lagos continúa en su compromiso de mejorar los procesos de rendición y control. Es por ello que se están generando los reintegros de las instituciones que ejecutaron los programas cerrados anticipadamente. Conforme a lo programado, actualmente se han reintegrado $8.015.245.163, en línea con los nuevos estándares de control instalados por esta Administración.
Ejemplo de esto es que, próximamente, estará disponible el manual de procedimiento de transferencias con todas las modificaciones instruidas por la DIPRES y la Contraloría General de la República.
Como Gobierno Regional no detenemos a las acciones que se siguen desarrollando en beneficio de los habitantes de nuestro territorio y continuaremos elevando los estándares que es el mandato de nuestro Gobernador Regional, Patricio Vallespin.
Más noticias
FRESIA | inauguran nueva oficina inclusiva del IPS Chile Atiende en el marco de la implementación de la reforma de pensiones
Primera sesión de la Gobernanza del Plan Bicentenario de Chiloé, impulsado por el Ministerio de Economía, marca hito de articulación público-privada en Castro
Matthei se refiere a la decisión del TC sobre la senadora Allende: “Hay una constitución que debemos respetar, y en este caso no se respetó”