
Cordero, quien se desempeñaba como subsecretario del Interior, asumirá la cartera que centralizará las acciones para garantizar el orden público y el combate contra el crimen organizado.
La nueva institución tendrá como objetivo abordar todo lo relativo a la seguridad, mientras el Ministerio del Interior se enfocará en su rol político. Esta división busca optimizar la gestión de ambas carteras bajo un enfoque dual: técnico y político.
El Mandatario precisó que el Ministerio de Seguridad Pública iniciará sus funciones el 1 de abril. En su mensaje, definió a Cordero como una figura clave para “definir una política nacional de seguridad pública”.
Además, el Ministerio de Seguridad Pública contará con dos subsecretarías: la Subsecretaría de Seguridad Pública, liderada por Rafael Collado (FA), y la Subsecretaría de Prevención del Delito, que se traslada desde Interior y mantendrá a Carolina Leitao como titular.
“Chile va a tener un Estado más fuerte, profesional y dedicado para poder responder al crimen organizado y fortalecer la prevención del delito y de la violencia”, aseguró el jefe de Estado.
Sobre el perfil de Cordero, Boric enfatizó que “tiene probadas capacidades” para poner en marcha la nueva cartera, continuando “lo avanzado hasta ahora”. Destacó que su labor será fundamental para articular acciones entre las fuerzas policiales y organismos fiscales.
Respecto de Collado, se desempeñó como asesor de Carolina Tohá en Interior y fue figura clave para sacar adelante el Ministerio de Seguridad, la Ley Antiterrorista y también para que saliera de Defensa la Ley de Inteligencia.
Más noticias
IPS ChileAtiende Los Lagos capacita a equipos sociales de los 30 municipios de la región
El seguro escolar: un derecho que todas y todos los estudiantes deben conocer
Cambio de hora 2025: Consejos para lograr un mejor proceso de adaptación Personal y Laboral