¿Doble vía a El Tepual en 12 años?: Alcalde denuncia retraso inaceptable y posible peaje

Loading

Alcalde dijo que es un “balde de agua fría”, a lo que se suma la incertidumbre sembrada por Vialidad, al no descartar un peaje en el acceso a la ruta El Tepual.

Como un “balde de agua fría”, calificó el alcalde de Puerto Montt Rodrigo Wainraihgt Galilea la información entregada en una reunión con la comunidad de El Tepual, por el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, en el sentido de que la doble vía hacia el aeropuerto se ejecutaría por etapas, lo que en la práctica podría significar que se materialice en un plazo de entre 9 a 12 años.


La información fue entregada por Loncomilla en una reunión realizada en un colegio del sector, con dirigentes vecinales, en la que participó además el diputado Mauro González, el alcalde de Puerto Montt, los concejales Bárbara Cáceres y Fernando Binder.


En la oportunidad, Loncomilla explicó que, debido a la envergadura del proyecto -de 11 kilómetros de extensión y un costo superior a los 50 mil millones de pesos- este se haría en 3 etapas, siendo la primera de 3 kilómetros, entre el colegio Bosque Nativo y el kilómetro 3. Sin embargo, ello dependerá de obtener el RS del Ministerio de Desarrollo Social y que el proceso de expropiaciones avance, al menos, un 50%, para poder licitar la primera etapa.
“Tenemos pensado para el próximo año, si tenemos el 50% del avance de las expropiaciones, ya podríamos estar iniciando la licitación de las obras. Eso es lo estamos buscando… Tendría un plazo de ejecución de 2 a 3 años, la primera etapa”, dijo Loncomilla.


Al respecto, el alcalde Wainraihgt calificó “de la máxima gravedad que nos digan que va a ser un proyecto que se va realizar en tres etapas… Se traduce en, a lo menos 9 a 12 años. Esto no da para más. Es una vía que está completamente colapsada. Necesitamos cuanto antes que tenga una doble vía para darle mayor flujo”.
La autoridad reconoció que esta información -que era desconocida para el parlamentario, los concejales y los vecinos- “es un balde de agua fría”, advirtiendo que “necesitamos aclarar estos temas, y que en el evento que sea por etapas, que las tres sean licitadas al mismo tiempo”.


En este sentido, coincidió el diputado González en que “este proyecto no se puede dilatar por más de 12 años, sería algo inaceptable y un castigo para el sector”.


El parlamentario también criticó el hecho que Vialidad haya sembrado la incertidumbre sobre la presencia de un peaje en el acceso desde la ruta 5 a la carretera a El Tepual, debido a que los primeros 500 metros serán construidos por la concesionaria. “No podemos aceptar que tengamos la incertidumbre de un posible peaje”, coincidió Marcia Andrade, presidenta la Junta de vecinos población Fresia. “No sabíamos la noticia que nos trajo que se va a demorar como 12 años, es bien complicado porque con todos los problemas de transporte que hay”.

About Author

Abrir chat
1
Hola como estás, cuéntanos en que te podemos ayudar