Osorno abre Centro Comunitario Jurídico y Psicosocial: acceso gratuito a justicia y salud mental con enfoque en inclusión y equidad

Loading

Este nuevo espacio es fruto del convenio colaborativo entre el municipio de Osorno y la Universidad de Los Lagos, donde se entregará orientación gratuita en temas legales, referidos al derecho de familia y civil, y otros relacionado con atención psicológica.

El Encargado de este Centro de Atención Comunitario y Director del Departamento de Ciencias Sociales de la ULA, Eduardo Vicuña Aguayo, manifestó que son los propios alumnos de quinto año de las carreras de derecho y psicología, supervisados por docentes de la misma casa de estudios superiores, quienes van a abrir agenda para atender la demanda que derive el municipio y aquella que de forma espontánea soliciten los vecinos que se acerquen al recinto.

El alcalde Jaime Bertin valoró el trabajo coordinado con la Universidad de Los Lagos, destacando que esta iniciativa realza valores fundamentales en función de la inclusión y equidad, con énfasis en el desarrollo social, un lugar que será de gran ayuda para los osorninos que no tienen acceso a la justicia y una mejor salud mental.

Se informó que en materia legal se realizarán trámites de derecho en familia como divorcio de mutuo acuerdo, pensión de alimentos, autorización temporal de salidas fuera del país y reclamación de filiación paterna. En materia de derecho civil se verán asesorías en posesiones efectivas, juicios de arriendo y solicitudes de cambio de nombre, además de mediaciones comunitarias.

En el área psicosocial se ofrecerán talleres parentales y preventivos, casos de Trastorno Espectro Autista e intervenciones individuales y grupales para el bienestar emocional.

Este recinto está ubicado en las dependencias de Avenida Juan Mackenna #1004, esquina calle Cochrane, y atiende de lunes a jueves de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:30 horas, mientras que los viernes en la tarde cierran a las 16:30 horas.

CONVENIO COLABORATIVO

El alcalde Bertin, junto al rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido, suscribieron también un acuerdo colaborativo que fija la voluntad de ambas instituciones por trabajar en áreas estratégicas como el desarrollo de las Artes, Culturas y las Ciencias, promoción de actividades conjuntas para Adultos Mayores, relación asistencial y docente en favor de la Atención Primaria de Salud, promoción de eventos extraescolares en establecimientos municipales y la puesta en valor del sitio Paleo-Arqueológico de Pilauco.

About Author

Abrir chat
1
Hola como estás, cuéntanos en que te podemos ayudar