
El periodismo de anticipación del director de este diario, periodista Gustavo Cid Asenjo, que analizó y dijo con anticipación el corolario de la fallida imputación del fiscal removido contra el presidente Boric.
Con fecha 9 de mayo del presente año, el mismo día en que se filtrara la solicitud del fiscal Patricio Cooper al Tribunal de Antofagasta para intervenir el teléfono del presidente Gabriel Boric, el director de El Gong y Fresia Ahora, periodista Gustavo Cid Asenjo, analizó el contenido de esta petición, en la que se refiere una conversación entre el primer mandatario y Josefina Hunneus, exesposa de Alberto Larraín —principal imputado en el Caso Procultura, entonces a cargo del citado persecutor—, y esbozó, en el marco de lo que se denomina “periodismo de anticipación”, aspectos que, a esa fecha, podrían ser determinantes para los intervinientes en el diálogo, “sujeto de interés” para el investigador que hoy, por la noche, fue removido de su cargo por el Ministerio Público.
En el encabezado de ese artículo se señaló, en la “bajada” introductoria, algunos de los aspectos que finalmente fueron motivo del editorial:
- Cooper arremete de nuevo y con todo. Persigue supuesta culpabilidad de Boric. Sugiere presuntos delitos.
- En la solicitud para intervenir el teléfono del jefe de Estado —que fue rechazada por el tribunal—, el fiscal que tramita el caso Procultura da cuenta de la necesidad de realizar escuchas telefónicas ante sospechas de que platas de la fundación —entregadas por el Estado— estén siendo usadas para saldar deudas de campaña.
- Cooper investiga tráfico de influencias y eventual financiamiento irregular de la campaña presidencial. Tilda al mandatario como “sujeto de interés”, concepto que tiene una connotación pública, judicial y policial, que surge como consecuencia recurrente de la delincuencia y la presencia del crimen organizado en el país.
El director de los medios antes citados, once días antes de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta determinara —hoy viernes 16 de mayo— la ilicitud de las intervenciones al teléfono de Hunneus, en un escándalo judicial-policial —quizás el mayor desde que en 2000 se diera inicio a la Reforma Procesal Penal y la consecuente creación del Ministerio Público—, hizo en su artículo claras y finalmente certeras apreciaciones e interrogantes respecto a lo que hoy se ha determinado —tan demoledoramente— por los jueces del tribunal antofagastino.
El mencionado periodista, en la nota editorial tanto de www.elgong.cl como de www.fresiahora.cl, comentó la solicitud y filtración que el 9 de mayo generaran impacto público nacional.
DICHOS, NO HECHOS NI PRUEBAS
“Cooper entrega e interpreta una serie de actos en los que supuestamente el Presidente estaría involucrado, lo que describe en el marco de un lenguaje en potencial, estableciendo hipótesis que, sin certezas terminales, concluye en dejar al arbitrio y correspondiente resolución del tribunal».
(La justicia hoy avaló esta interpretación periodística).
ENCERRONA CONTUMAZ
Se espera una reacción ante lo que ya se califica como la “operación encerrona” del fiscal Cooper, quien ha ganado una alta figuración pública ante su actitud contumaz de indagar responsabilidades penales de Gabriel Boric.
Esta actitud le valió hoy el lapidario reproche de los jueces, quienes, entre otras adjetivaciones, califican el proceder de Cooper, la PDI y la jueza como groseros errores de carácter inconstitucional. Vea en esta edición el fallo tribunalicio.
CUESTIÓN DE FORMA Y FONDO
Aunque es su obligación, la forma y métodos con que desarrolla su labor es también “sujeto de interés” para sectores políticos ligados al Gobierno, habiendo una denuncia de personeros del Frente Amplio y el PC ante los tribunales de justicia. Se estima, además, una superlativa exposición pública del persecutor, responsabilizándolo también de las filtraciones que en el caso Procultura y otros se han conocido y criticado.
Y COOPER CAYÓ…
Tanto la forma como los métodos investigativos (calificados como vulgares u ordinarios) fueron derribados en la resolución, de más de cuarenta páginas, del tribunal.
(Considerando la atrevida acción persecutoria que apuntó también al jefe de Estado, también deslizamos el día 9 una también atrevida interrogante, a la espera del fallo conocido hoy viernes 16)
¿Caerá primero él (Cooper) o el presidente Boric?
Cruda pregunta para un régimen democrático y la institucionalidad de la República.
(Y COOPER CAYÓ…, en el marco de lo que el propio Boric señaló: “dejemos que las instituciones funcionen”. Y HOY FUNCIONARON…)
FUE POR LANA…
“En el caso del fiscal Cooper, tras la formalización de pruebas por parte de los denunciantes, la justicia deberá pronunciarse respecto a su presunta culpabilidad y probable intento de desacreditar a la máxima autoridad del país, aparejada con la apreciación oficialista de que el controvertido persecutor ha establecido una verdadera “persecución política” en contra de su principal “trofeo” investigativo: el Presidente”.
EL FISCAL SALIÓ TRASQUILADO
“Sin perjuicio de que estas revelaciones alteren o disgusten en el Palacio de La Moneda, es de estimar que Gabriel Boric deberá pronunciarse, para mayor transparencia frente al país, durante su viaje a Asia. Lo estimamos como urgente y necesario, tanto para admitir responsabilidad como para desechar las imputaciones preliminares del Ministerio Público en la persona del persecutor designado.
(Cooper actuó de forma ilegal y, finalmente, esta noche fue removido).”
EL SILENCIO (CÓMPLICE) DE VALENCIA
Asimismo, será pertinente conocer declaraciones del fiscal nacional ante esta inédita y extraordinariamente sensible situación, en tanto se está involucrando a la Primera Magistratura del país, hecho que está teniendo una alta connotación pública y política en las horas de esta noche. Se espera, para el fin de semana, una avalancha de declaraciones, obviamente con un dejo de aprovechamiento político en un año electoral, así como férreas defensas aliadas o corporativas.
(Y el Ministerio Público habló esta noche para comunicar que Cooper fue sacado del caso).
EL EDITOR
Ver artículo editorial completo:
Más noticias
Fiscalía remueve a Patricio Cooper del caso ProCultura tras fallo de Corte por escuchas ilegales a exesposa de Alberto Larraín
Fatal accidente en Chiguayante: al menos tres muertos tras caída de microbús desde paso sobre nivel
PDI detiene a pareja que acopiaba y comercializaba droga en Puerto Montt