
- Carabineros desplegó un operativo denominado «Ronda Impacto» en Frutillar y Llanquihue, el cual dejó resultados concretos en materia de fiscalización.
- La Primera Comisaría de Puerto Varas proyecta replicar este tipo de acciones en toda su jurisdicción.
Por: ElGong.cl / FresiaAhora.cl
Durante la jornada de este jueves 22 de mayo, Carabineros desplegó sus equipos en distintos puntos de las comunas de Frutillar y Llanquihue, con un objetivo claro: prevenir el delito, fiscalizar con rigor y entregar tranquilidad a los vecinos.
Se trató de una nueva Ronda Impacto, una acción coordinada desde la Primera Comisaría de Puerto Varas, unidad que lidera la seguridad en una de las jurisdicciones más extensas de la Región de Los Lagos. Con 15 destacamentos operativos, esta comisaría tiene bajo su responsabilidad la vigilancia y protección de las comunas de Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar, Fresia y parte de Cochamó.

Un despliegue planificado y focalizado
La planificación del operativo no fue improvisada. Se basó en análisis delictual, reportes vecinales y zonas de alta demanda por incivilidades o delitos. Durante la jornada, que se extendió por varias horas, los uniformados llevaron a cabo 682 controles vehiculares y 862 controles de identidad, totalizando 1.544 intervenciones preventivas en la vía pública, calles y sectores estratégicos.
El resultado no tardó en hacerse notar. Los procedimientos permitieron cursar 93 infracciones a la Ley de Tránsito y 15 infracciones relacionadas con el consumo de alcohol, además de fiscalizaciones que derivaron en la detención de ocho personas adultas, por distintos delitos: órdenes de detención vigentes, conducción en estado de ebriedad, microtráfico de drogas y receptación. Asimismo, Carabineros incautó 31 gramos de marihuana, fortaleciendo la labor contra el tráfico en pequeñas cantidades.
El balance fue entregado por el propio comisario de la unidad, el mayor Rodrigo Barrera Orellana, Jefe de la Primera Comisaría de Puerto Varas, quien se encabezó la coordinación del despliegue y supervisó los puntos de control en ambas comunas. En una declaración clara y directa, explicó:
“Durante el desarrollo de la ronda de impacto en las comunas de Frutillar y Llanquihue, Carabineros realizó una intensa labor preventiva y de fiscalización (…) Producto de estos servicios, se logró la detención de ocho personas adultas, seis hombres y dos mujeres, por diversos delitos, entre ellos órdenes vigentes, conducción en estado de ebriedad, microtráfico y receptación. Además, se incautaron 31 gramos de marihuana”.

El mayor Barrera también puso énfasis en la colaboración con las autoridades locales y en el respaldo ciudadano que permite a Carabineros cumplir su labor con determinación:
“Agradecemos sinceramente a las comunidades de Frutillar y Llanquihue por la confianza depositada en sus carabineros, así como también destacamos el trabajo mancomunado con ambas municipalidades, lo que nos permite fortalecer la seguridad y dar una respuesta efectiva a las necesidades de nuestros vecinos. Seguiremos trabajando unidos para prevenir el delito y resguardar la tranquilidad de cada rincón del territorio”.
Un compromiso con toda la jurisdicción
Este operativo no será aislado. Desde la Primera Comisaría se confirmó que esta estrategia de rondas de impacto continuará implementándose de forma periódica en el resto de la jurisdicción. Las comunas de Fresia, Cochamó y Puerto Varas están dentro de la planificación, lo que permitirá cubrir tanto sectores urbanos como rurales, con foco en la prevención, la fiscalización y la cercanía con la ciudadanía.
Además, estas acciones buscan fortalecer la percepción de seguridad, responder al sentimiento de inquietud de los vecinos y posicionar a Carabineros como una institución activa, en contacto directo con la comunidad.
Con carabineros desplegados en turnos estratégicos, y una red de destacamentos que permite llegar a zonas apartadas y urbanas por igual, la Primera Comisaría de Puerto Varas consolida su presencia territorial, apoyándose en un modelo operativo que privilegia la anticipación de los hechos delictivos.
Más noticias
Abrazar lo nuestro: Seremi de Gobierno llama a recorrer y valorar los patrimonios de la Región de Los Lagos
Consejo del Salmón logró un hito tras representar al sector privado en la XIII comisión de acuicultura de FAO en Roma
COLUMNA DE OPINION | Del Mar al Futuro: El sur que innova para Chile