
“Nosotros vamos a ayudar con más energía y con más fuerza a esta catástrofe natural que está viviendo Puerto Varas”, señaló la autoridad regional, enfatizando la urgencia de revertir el recorte del 3% de emergencia.
En el marco de la emergencia provocada por el inusual tornado que afectó a la comuna de Puerto Varas, el Gobernador Regional de Los Lagos se refirió al compromiso del Gobierno Regional para apoyar a la comunidad afectada, en coordinación con las autoridades locales y nacionales.
“Nosotros vamos a apoyar, ya lo hemos hablado con el alcalde, también con la delegada. Esperamos en las próximas horas ponernos de acuerdo. Hay que terminar con el levantamiento de información”, señaló la autoridad.
Además, confirmó que “a las 4 de la tarde va a haber un CODRID”, instancia desde la cual se definirá la estrategia regional: “Nosotros sobre esa base vamos a hacer un programa de apoyo, no solamente al emprendimiento, sino que también para apoyar la reconstrucción”.
El Gobernador explicó que el financiamiento será tema de discusión con el Gobierno central: “Será debate con el gobierno de los recursos que pondrán a disposición tanto el gobierno como el gobierno regional. Nosotros tenemos fondos que creemos que es importante que se repongan por parte del gobierno y así poder ayudar con más energía y con más fuerza a esta catástrofe natural que está viviendo Puerto Varas”.
En esa línea, hizo un llamado directo al Presidente Gabriel Boric: “Quiero confiar que el presidente va a estar a disposición de reponer esos fondos que hace un par de semanas se rebajaron, el 3% de emergencia que se rebajaron de los presupuestos de los gobiernos regionales”.
Finalmente, el Gobernador subrayó la urgencia de revertir esa decisión presupuestaria: “Creo que hoy día, más que nunca, la señal significa que el gobierno revierta esa decisión, nos entregue esos recursos que están en la ley de presupuestos del 2024-2025. Y sobre esa base, esos recursos, créanme, que van a estar a disposición para enfrentar esta catástrofe sin ningún lugar a dudas, en función al detalle y al levantamiento y a los informes que entregue el municipio como también la SENAPRED”.
Más noticias
Subcomité de Fomento Productivo sesiona en Corfo Los Lagos con foco en innovación y nuevos desafíos territoriales
Gobierno presenta proyecto de aborto legal hasta las 14 semanas y abre histórico debate en el Congreso
Ruta Lagos y Volcanes invita a pensar en un turismo sostenible para la región de Los Lagos