
Autoridades regionales y cerca de 100 dirigentes sociales de la provincia de Llanquihue se reunieron a celebrar el Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria 2025 en Puerto Montt. La actividad fue organizada por la Secretaría General de Gobierno (Segegob) y estuvo encabezada por el director (s) de la División de Organizaciones Sociales, Nicolás Hurtado Acuña, junto a la seremi de Gobierno de Los Lagos, Danitza Ortiz Viveros.
EL GONG.- En la jornada se reconoció la labor de dirigentes y dirigentas en la participación ciudadana, el fomento del ejercicio de derechos y el fortalecimiento de los vínculos entre la sociedad civil y el Estado. Además, se impartió la Escuela de Formación Social, módulo “Formación Ciudadana para Dirigencias Sociales”, y el “Diálogo Ciudadano Contra la Desinformación”.
También se destacó a la dirigente local Patricia Mansilla Zúñiga por la reciente obtención del Premio Anual de las Dirigencias Sociales y Comunitarias, y se felicitó al dirigente social Álvaro Obando Oyarzo, de la comuna de Llanquihue, quien obtuvo una mención honrosa en dicha premiación.
Nicolás Hurtado Acuña, director subrogante de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, dio a conocer el contexto de su visita. “Estamos muy contentos de estar acá junto a nuestra seremi en la celebración del Día del Dirigente en la comuna de Puerto Montt. Estamos contando a las dirigencias respecto a las cosas que estamos haciendo a nivel nacional, como por ejemplo el Primer Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria, con el cual tuvimos la oportunidad de darle uno de los 7 premios a Patricia Mansilla, quien es de la comuna, además de una mención honrosa. Entonces estamos muy contentos de haber tenido premiados y premiadas de la Región de los Lagos”.
Danitza Ortiz Viveros, seremi de Gobierno, manifestó el respaldo a las organizaciones que se busca reforzar en el marco de esta celebración. “Es una jornada de capacitación, de reflexión, pero también de reconocimiento para nuestras dirigencias sociales a propósito de reconocer el rol que cumplen para transformar los territorios. Hay un compromiso claro como Gabinete con todas estas actorías sociales que finalmente nos ayudan en el levantamiento de la política pública en la región”.
Patricia Mansilla Zúñiga, una de las 7 personas premiadas en La Moneda por el Presidente de la República, manifestó su parecer sobre la actividad. “Emocionante y agradecida por la invitación para estar acá y compartir con las compañeras y compañeros que son dirigentes sociales de la provincia de Llanquihue. Por supuesto que es importante reconocer la participación ciudadana y las dirigencias sociales porque somos mediadores, de alguna forma, entre las políticas públicas del Gobierno y las comunidades”.
Angélica Aguero Alvarado, presidenta de la Agrupación Social y Cultural Ayudando a Sonreír, indicó su impresión sobre la actividad y lo que significa para ella ser dirigenta social. “Me pareció maravillosa esta actividad, ya que ser dirigente social es un trabajo muy sacrificado y a la vez no es muy reconocido. Me parece maravilloso, me parece positivo, ya que tenemos más herramientas para así hacer nuestro trabajo mucho mejor como dirigente social. Ser dirigente social es un trabajo bonito, es un trabajo maravilloso poder dar nuestro tiempo a la sociedad”.
La próxima actividad con que el Gobierno de Chile celebra el Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria en la Región de Los Lagos se realizará en Castro el 23 de agosto desde las 10 horas en el auditorio del Centro Cultural (Serrano #320).
Más noticias
Boric anuncia nuevo gabinete económico y agrícola y reafirma compromiso con responsabilidad fiscal y crecimiento inclusivo
San Pablo se prepara para la Media Maratón “Fernando Delgado 2025”
Sorpresa política y económica: Renuncia del ministro de Hacienda sacude al mercado