
Una noticia de todo, menos esperada: el ministro de Hacienda presentó su renuncia voluntaria, tras haber ocupado el cargo durante gran parte de la actual administración.
El anuncio provocó una reacción inmediata en el mercado cambiario. El dólar se disparó cerca de $10, alcanzando niveles de hasta $975 en las primeras operaciones, aunque con el correr de las horas moderó su avance.
Inquietud en el escenario económico
La salida del jefe de las finanzas públicas abre un período de incertidumbre sobre la conducción de la política económica en la recta final del gobierno. Su figura era vista como un garante de estabilidad fiscal y de continuidad técnica, lo que explica en parte la fuerte reacción inicial de los mercados.
La ausencia de este liderazgo, en la antesala de la discusión del Presupuesto 2026, plantea dudas sobre cómo se articularán las definiciones económicas en un contexto global todavía desafiante.
Volatilidad en el dólar
En lo inmediato, el salto de la divisa respondió a movimientos especulativos y a coberturas rápidas en pesos chilenos. Sin embargo, la volatilidad comenzó a reducirse tras conocerse la noticia.
Analistas advierten que, mientras persista la incertidumbre sobre quién asumirá la cartera, el rango de $973–$975 seguirá funcionando como un techo clave para el tipo de cambio. Un nombramiento rápido y con credibilidad técnica podría devolver al dólar a los niveles previos, en torno a los $962–$966.
Mirada política
En el plano político, la renuncia abre un nuevo flanco para el Ejecutivo, que deberá nombrar a la brevedad a un sucesor capaz de dar confianza tanto al Congreso como a los mercados. La conducción económica en esta última etapa del mandato se convierte, desde ahora, en una de las principales interrogantes de la agenda nacional.
Más noticias
SHOA emite estado de precaución por amenaza de tsunami tras fuerte sismo en Base Frei
Boric anuncia nuevo gabinete económico y agrícola y reafirma compromiso con responsabilidad fiscal y crecimiento inclusivo
San Pablo se prepara para la Media Maratón “Fernando Delgado 2025”