El Gong – Chile

El Gong es un medio de comunicación con 25 años de trayectoria en la Macro Región Sur de Chile. Con presencia consolidada en plataformas digitales, mantiene un enfoque crítico, independiente y comprometido con el desarrollo local y la participación ciudadana.

Senador Fidel Espinoza tras cierre de causa en su contra: “Se comprobó que todas sus acusaciones eran falsas, el daño ya está hecho y no quedará impune”

Loading

El Gong, Puerto Montt.– La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt cerró definitivamente una causa iniciada en 2017 por Marcos Velásquez, quien acusó al senador (PS) Fidel Espinoza de presunto “enriquecimiento ilícito”.

Luego de ocho años de investigación, el tribunal resolvió el sobreseimiento definitivo, señalando que “no se ha podido llegar a la conclusión de que existan los delitos por los cuales se presentó la querella, razón por la cual el Ministerio Público no ha formalizado la investigación”.

Ante la resolución, el senador Espinoza expresó que:

“Cerramos un ciclo tremendamente doloroso en lo familiar, humano, y laboral, donde fui acusado de situaciones injustas; falsas y calumniosas por Marco Velásquez, exseremi de Justicia del presidente Piñera, quien había defendido al asesino de mi padre en la causa criminal que hoy lo tiene recluido en Punta Peuco. Se trató de un revanchismo sin límites, una situación enfermiza donde durante largos años me estuvo acusando de situaciones que terminaron siendo falsas”.

El parlamentario agregó:

“Estas acusaciones llevaron a que yo permitiese que mis cuentas corrientes fueran revisadas por 20 años, lo que obviamente tuvo demoras sustanciales, porque los bancos no entregan toda la información a sus clientes después de 5 años. Esto generó una extensión de la investigación en un plazo que yo considero tendría que ser más prudente. No puede ser que un ciudadano inocente esté imputado durante tanto tiempo”.

Espinoza destacó además:

“Los resultados de la justicia fueron decidores, tanto en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, donde el juez de manera categórica me exculpó de toda responsabilidad de algún acto ilícito, como en el fallo de la Corte de Apelaciones, que ratifica de manera sustancial y efectiva lo dicho por el Juzgado, señalando en sus considerandos que yo no había cometido jamás una falta a la probidad o un acto que sea parte de un delito”.

En relación a su familia, puntualizó:

“Mis hijas son propietarias de una emisora que les ha traído muchísimos dolores de cabeza por administraciones deficientes. Nosotros como familia las hemos apoyado, yo como padre también lo he hecho, y eso fue motivo de un aprovechamiento político de un personaje que actúa muy siniestramente, no sólo conmigo, sino que ya muchas en muchas oportunidades”.

El senador aseguró además que:

“Más allá del dolor que nos provocó, él debe reconocer algunas cosas. Entre otras, que obtuvo información del banco de manera eventualmente fraudulenta. Se sabe que sólo un juez puede acceder a las cuentas. Este señor obtuvo información con la que se querelló en mi contra, creyendo que algunos depósitos que existieron en los años 2013 y 2016 eran provenientes de algo vinculado con la radio. Era todo falso. El 2013, fue el Partido Socialista que apoyó mi campaña de política de reelección con financiamiento absolutamente legal, y el 2016, recibí dinero por la venta de una casa de Chinquihue cuando mi madre pudo cambiarse a vivir a otra ciudad, y recibí por ende mi derecho hereditario”.

Finalmente, el parlamentario concluyó:

“Todo esto tuve que demostrarlo por largos años de investigación, y me siento orgulloso de que pese a ello, la ciudadanía me diera un tremendo respaldo para ser senador de la República, con una votación inédita que dobló al más cercano perseguidor. Eso demuestra la confianza que tiene la gente en mi honradez, en mi trabajo y mi lucha permanente contra la corrupción, respecto a la cual todo Chile sabe cómo he actuado en cada caso, no importando sea de derecha o de izquierda”.

Por su parte, el abogado defensor Sergio Coronado detalló que:

“Siempre la actitud respecto a la investigación fue de colaboración absoluta. En otros casos, las personas investigadas quieren que la investigación dure el menor tiempo posible. En este caso, jamás existió algún tipo de solicitud o requerimiento de instar porque la causa se cerrara. Todo lo contrario. La actividad nuestra fue de colaboración absoluta”.

Y añadió que:

“Nuestro sistema procesal penal establece consecuencias a nivel civil y penal para alguien que ha ejercido este tipo de acciones sin ningún tipo de resultado. Vamos a ejercer las acciones tanto a nivel civil como penal para restablecer en este caso lo que fue la afectación que tuvo como víctima al senador Espinoza a propósito de imputaciones que carecían de todo tipo sustento”.

About Author

Abrir chat
1
Hola como estás, cuéntanos en que te podemos ayudar