El Gong – Chile

El Gong es un medio de comunicación con 25 años de trayectoria en la Macro Región Sur de Chile. Con presencia consolidada en plataformas digitales, mantiene un enfoque crítico, independiente y comprometido con el desarrollo local y la participación ciudadana.

Valdivia reúne a expertos y actores para proyectar el futuro de la gestión forestal

Loading

Chile da un paso clave hacia el manejo sustentable del bosque nativo

EL GONG .- El próximo jueves 25 de septiembre, la ciudad de Valdivia será sede de un importante encuentro que busca proyectar una estrategia nacional para el manejo sostenible de los bosques nativos. La jornada incluirá la firma de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) que permitirá implementar la ordenación forestal en las regiones de La Araucanía y Los Ríos.

La actividad se desarrollará en la Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja, bajo el título “Raíces del futuro: construyendo una estrategia para el manejo sostenible de los bosques nativos de Chile”. Este seminario reunirá a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Nacional Forestal (CONAF), la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), además de académicos y actores del sector productivo ligado a la silvicultura.

El seminario se extenderá entre las 8:30 y 16:30 horas y será abierto y gratuito, con inscripción previa en www.ascc.cl/pagina/raicesparalefuturo. Su propósito es difundir la herramienta de Ordenación Forestal como estrategia para compatibilizar el uso económico del bosque con la conservación, aportando a la biodiversidad y la acción climática.

Avances y compromisos

En la instancia se expondrán avances del Convenio CONAF-ASCC, firmado en 2022, que promueve el manejo sustentable del bosque nativo mediante Acuerdos de Producción Limpia, y del proyecto apoyado por el BID para fortalecer la gestión sostenible de los bosques en Los Ríos y Los Lagos, regiones que concentran más de una cuarta parte de la superficie nacional de bosque nativo.

Uno de los hitos centrales será la firma del APL de bosques de La Araucanía y Los Ríos, que agrupa a propietarios que aplicarán el ordenamiento forestal como herramienta de gestión, con beneficios productivos y ambientales.

Actores y autoridades

El encuentro contará con la participación de autoridades nacionales y regionales, entre ellas el embajador de Francia, gobernadores regionales, directores de servicios públicos, representantes del mundo académico y parlamentario.

Un activo estratégico para Chile

La actividad busca posicionar al bosque nativo como un activo estratégico para el desarrollo sostenible, destacando su rol económico, social y ambiental, además de su papel en el cumplimiento de la Ley Marco de Cambio Climático.

Con este seminario, Chile refuerza la idea de que la sustentabilidad del bosque nativo requiere de la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil, abriendo nuevas oportunidades para la conservación y el desarrollo.

About Author

Abrir chat
1
Hola como estás, cuéntanos en que te podemos ayudar