
![]()
Según informa Infobae, las fuerzas de seguridad de Chile han elevado el nivel de alerta en el área del Aeropuerto de La Araucanía (comuna de Freire), tras la aparición de un lienzo que advertía: “su aeropuerto explotará” si no se cumplía con determinadas exigencias de comunidades indígenas.
Detalles del incidente
La amenaza alude al artículo 20-b de la Ley Indígena Chilena, normativa que contempla financiamiento estatal para la compra de tierras por parte de comunidades indígenas. En este caso, el contexto está relacionado con el proyecto de ampliación del aeropuerto, cuyo costo estimado alcanza los USD 138 millones y la construcción está fijada para comenzar en 2027.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) elevó la alerta de seguridad de nivel “amarilla” a “naranja” en el recinto mencionado. En respuesta, Carabineros de Chile reforzó su presencia, y posteriormente el Ejército de Chile activó un plan preventivo con uniformados en el aeropuerto.
Reacciones e investigación
Las autoridades locales calificaron el hecho como gravísimo, ya que “se demanda el cumplimiento de una ley, violando otra ley, porque lo que ahí hay es un delito de amenazas, y así no nos vamos a entender”.
La Fiscalía abrió una investigación para determinar si “W.A.R.” corresponde efectivamente a una nueva organización radical o simplemente es una firma usada para intimidar.
Contexto regional
La situación ocurre en el marco de las tensiones territoriales y de seguridad que la región de La Araucanía vive en torno a proyectos de infraestructura, demandas de tierras de comunidades indígenas y la intervención de fuerzas de seguridad del Estado. El aeropuerto en cuestión se encuentra geográficamente ubicado aproximadamente a 700 km al sur de Santiago.

Más noticias
Christian Dulansky y Pedro Durán exponen sus propuestas hoy en Debate
Miguel Becker condena ola de violencia en Temuco y anuncia oficios a Carabineros y autoridades de seguridad
Puerto Montt será sede del Seminario Regional “Primera Respuesta” para fortalecer la preparación ante emergencias