
![]()
Son varias las colectividades que se juegan su supervivencia, ya
que necesitan alcanzar 5% de los sufragios válidamente emitidos en el
sufragio a diputación, entre otras condiciones.
SANTIAGO (El Gong).- Este domingo 16 de septiembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias, donde se renovará toda la Cámara de Diputadas y Diputados y la mitad del Senado.
En ese contexto, son varias las colectividades que se juegan su supervivencia, yaque necesitan alcanzar 5% de los sufragios válidamente emitidos en elsufragio a diputación, entre otras condiciones.
Roberto Munita, analista político y académico de la Universidad de los Andes (Uandes) y UNAB, advierte que “los partidos pyme” son los primeros que podrían desaparecer: “Está el Frente Regionalista Verde Social, de Mulet y compañía, que nunca ha podido ser un partido muy sólido, a pesar de que hoy día tiene incluso un senador. Después está el Partido de la Gente, que fue el gran partido sorpresa del 2021, que sacó seis diputados y después se le fueron los seis.
También está en riesgo de desaparición Amarillos, colectividad jugó un rol clave en el plebiscito del 4 de septiembre. A juicio de Munita, “es difícil que crezca en su coalición, sobre todo porque es un partido que va en una lista propia”.
“Si Amarillos hubiera ido en pacto con Chile Vamos y con Demócratas, probablemente, podría haber tenido un mejor desempeño”, indica.
Finalmente, el académico Uandes menciona al Partido Ecologista Verde como unacolectividad que podría enfrentar la disolución.

Más noticias
CAMPAÑA DEL TERROR: La amenaza vigente de un militar golpista en RR.SS.
CORRUPCIÓN “PURA Y DURA”: Le bajaron el martillo a la “muñeca rusa”: Imputados a prisión
Jeannette Jara cierra su campaña ante más de 20 mil personas en Maipú con un mensaje de unidad, transparencia y reformas sociales