
-Este 24 y 25 de mayo se celebra en todo Chile el Día de los Patrimonios.
Con una amplia cartelera de actividades gratuitas y accesibles, este fin de semana en todo el país se celebra el Día de los Patrimonios. Con esta iniciativa, el Gobierno promueve el derecho a participar de las culturas, de la sana convivencia y de una educación patrimonial que fortalezca los vínculos entre las personas y su entorno.
La seremi de Gobierno de Los Lagos, Danitza Ortiz Viveros, invitó a toda la comunidad a conocer, abrazar y disfrutar de los patrimonios de la región. “Este fin de semana, 24 y 25 de mayo, todo Chile va a estar en torno a las visitas y recorridos en el marco del Día de los Patrimonios. Queremos invitarles a que conozcan la página oficial, puedan ver toda la oferta que tenemos en las comunas y, por supuesto, se sumen a conocer, abrazar y disfrutar de los patrimonios históricos, naturales, materiales e inmateriales que tiene nuestra región”.
La región de Los Lagos cuenta con una gran variedad de actividades que se pueden encontrar en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl.
Rescate del patrimonio y memoria familiar de Los Muermos
Un ejemplo de esta celebración es la muestra fotográfica que ofrece el Colegio Ramón Ángel Jara de Los Muermos que rescata el patrimonio y la memoria familiar de la comuna. Este sábado se podrán conocer relatos, recuerdos y experiencias a través de fotografías recopiladas por estudiantes. Además, se podrá visitar el museo que mantiene el establecimiento como parte del Taller de Patrimonio Escolar «Construyendo Mi Historia».
La profesora Sandra Alarcón invitó a conocer este espacio y explica que “hace más de diez años se elaboró este hermoso proyecto de museo escolar, construido con la comunidad, donde se resume la historia de nuestro colegio y la historia del pueblo más una evolución tecnológica”.
La estudiante Renata Muñoz, por su parte, señala que “estos cuatro años que he estado en el taller me han permitido conocer más de las profesiones antiguas y de los oficios que existían en la comunidad antiguamente. También, he podido conocer y valorar más la ciudad donde vivo”.
Esta celebración del Día de los Patrimonios es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio gracias al compromiso de instituciones públicas, privadas, comunitarias y ciudadanas.

Más noticias
Consejo del Salmón logró un hito tras representar al sector privado en la XIII comisión de acuicultura de FAO en Roma
COLUMNA DE OPINION | Del Mar al Futuro: El sur que innova para Chile
PIB del primer trimestre confirma el aporte clave del turismo a la economía chilena