«Además de este mensaje de tranquilidad, quiero compartir un mensaje de responsabilidad: la pandemia no ha terminado y tenemos que seguir cuidándonos».
En el marco de una actividad realizada en La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera se refirió a la variante Ómicron e hizo un llamado a la tranquilidad. El Mandatario aseguró que se están tomando las medidas necesarias frente a su propagación y apeló a que la ciudadanía debe mantener las medidas de autocuidado. «En los últimos días, hemos conocido la existencia de una nueva variante del virus, Ómicron, que ha preocupado y alertado al mundo entero. Quiero hoy día, entregar un mensaje de tranquilidad, pero también de responsabilidad a todos mis compatriotas», señaló el Presidente Piñera.
En ese sentido, el Mandatario indicó que su mensaje de tranquilidad se debe a que desde el Gobierno «ya hemos tomado todas las medidas necesarias para proteger mejor nuestras fronteras, y además, porque hemos desarrollado una muy temprana y exitosa vacunación masiva, que al día de hoy nos ha permitido vacunar a más de 16 millones de personas con su vacunación completa».
«Nos ha permitido vacunar a más de 2,2 millones de niños y jóvenes entre 6 y 17 años con sus dos dosis, y en los próximos días, vamos a iniciar la vacunación de los niños entre 3 y 5 años, con un sólo objetivo, proteger con todos los instrumentos la salud y vida de todas las personas», agregó el Mandatario.
Sin embargo, el Presidente Piñera recalcó que «además de este mensaje de tranquilidad, quiero compartir un mensaje de responsabilidad: la pandemia no ha terminado y tenemos que seguir cuidándonos».
Por ello, hizo un «llamado muy especial a vacunarse a los rezagados, que todavía superan el millón de personas en nuestro país, porque su conducta compromete su salud y a todos».
Fuente: Emol.com
Más noticias
Colo Colo humillado y eliminado: goleada 4-0 ante Racing deja al ‘Cacique’ en crisis total en su centenario
¿VUELCO? | Ciper le hizo la pega a Cooper: revela lo que el fiscal ocultó
¿Adiós al turismo de compra? Experto dice que Chile “debería” preparase ante posibles efectos comerciales tras decreto de Milei