El Gong – Chile

El Gong es un medio de comunicación con 25 años de trayectoria en la Macro Región Sur de Chile. Con presencia consolidada en plataformas digitales, mantiene un enfoque crítico, independiente y comprometido con el desarrollo local y la participación ciudadana.

Autoridades y vecinos exigen soluciones urgentes por graves fallas en viviendas nuevas de Portal Alto Mirasol 2

Loading

Consejeros regionales, Minvu, empresa constructora y comunidad vecinal se reunieron en Puerto Montt para abordar problemas de humedad, filtraciones, deficiencias eléctricas y deterioro prematuro en departamentos entregados hace apenas seis meses. Se establecerá una mesa de trabajo para asegurar respuestas concretas.


EL GONG.- La Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Los Lagos sostuvo una sesión de trabajo en la comuna de Puerto Montt para abordar las denuncias presentadas por los residentes del condominio Portal Alto Mirasol 2 (PAM-2), entregado en enero de este año. En la instancia participaron los vecinos, representantes de la empresa constructora Ingevec, profesionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), y representantes de la empresa eléctrica CRELL.

El presidente de la Comisión, consejero Rodrigo Arismendi, explicó que la preocupación principal radica en los problemas de humedad que afectan a los departamentos del primer piso, los cuales ya se habían detectado en PAM-1. 

“La humedad viene desde las aguas lluvias que bajan directamente a los cimientos sin una aislación adecuada. Se está ejecutando una solución parcial con la instalación de un dren perimetral con gravilla para reducir la humedad y evitar la aparición de hongos”, detalló Arismendi. Asimismo, señaló otros problemas como filtraciones por las ventanas, ingreso de aguas lluvias en patios interiores sin un correcto drenaje, y la necesidad de revisar el sistema de calefacción original, que actualmente genera condensación y más humedad.

En esa línea, el Minvu quedó a cargo de evaluar una propuesta para sustituir el sistema de calefacción actual por alternativas como aire acondicionado o calefacción a pellet, lo que implicaría modificar estructuras del edificio y coordinar soluciones colectivas con los residentes.

Por su parte, la consejera regional Patricia Gallardo manifestó su preocupación por los graves problemas en el suministro eléctrico proporcionado por la empresa CRELL. 

“Vecinos han recibido cuentas elevadísimas, algunas sobre los $250.000, mientras que otros no han recibido cobros. Incluso, han detectado movimientos en el medidor con todos los equipos apagados”, indicó. También enfatizó la necesidad de reemplazar las ventanas por otras de mayor calidad, dada la cantidad de filtraciones registradas, y recalcó que “es inaceptable que un conjunto habitacional nuevo ya presente este nivel de deterioro”.

Desde la comunidad, la dirigenta Macarena Huenanca señaló que los vecinos enfrentan múltiples dificultades. “Tenemos moho en los dormitorios, filtraciones por ventanales, agua ingresando por las ventilaciones, y muchas pertenencias dañadas. Llevamos apenas seis meses viviendo aquí y ya estamos enfrentando problemas serios sin respuestas claras hasta ahora”, expresó.

En representación de la constructora Ingevec, Marcelo Arancibia aseguró que la empresa está comprometida con resolver los casos presentados. “Vamos a realizar mejoras que van más allá de lo estipulado en planos, como cambios de ventanales y pintura. Cada caso será abordado de forma individual, y nuestro compromiso es avanzar con soluciones definitivas lo antes posible”.

Finalmente, desde la Comisión de Infraestructura se anunció que se establecerá una mesa de trabajo con todos los actores involucrados para dar seguimiento a los compromisos asumidos, buscando soluciones efectivas que garanticen condiciones dignas de habitabilidad para las familias de Portal Alto Mirasol 2.

About Author

Abrir chat
1
Hola como estás, cuéntanos en que te podemos ayudar