
«Hay demandas sentidas de la población que se buscaron resolver a través de una nueva Constitución, que aún están y que hay que trabajar para mejorar», dijo la expresidenta.
La expresidenta Michelle Bachelet se refirió al claro triunfo del Rechazo sobre el Apruebo en el reciente plebiscito, aseverando que «para muchos es un resultado que debemos leer con ciudado».
Según dijo la otrora mandataria a T13, la palabras dichas por el Presidente Gabriel Boric tras los cómputos «me representan completamente».
«Yo solo quiero decir que la declaración que hizo el Presidente anoche, me representa completamente», aseveró.
Consultada sobre si el Gobierno se «marcó demasiado» al futuro del Apruebo y el texto constitucional, enfatizó que «yo he estado acá fuera (del país), no soy la persona más adecuada para hacer una evaluación de ese tipo».
Por eso digo que el análisis del Presidente, y sobre todo el cómo seguir hacia adelante, me representa. Creo que es la línea correcta el diálogo y seguir mirando, porque hay demandas sentidas de la población que se buscaron resolver a través de una nueva Constitución y que aún están y que hay que trabajar para mejorar», prosiguió.
UNA NUEVA CONVENCIÓN
Cabe recordar que, tras sufragar este domingo en Suiza, la propia Bachelet se mostró partidaria de un nuevo proceso constituyente en caso de que ganara el Rechazo.
Según dijo a 24 Horas, «creo las demandas de los chilenos, si gana el Rechazo, no van a quedar satisfechas. El mandato sigue estando vigente, y hay que hacer un nuevo espacio de participación que permita que la política se haga cargo».
Es por ello que la expresidenta hizo un llamado al diálogo «a pesar de las diferencias que tenemos» y que «es necesario pensar en un país de todos, un diálogo honesto, franco, de cara al país, pero no solo de sectores políticos, sino que con la sociedad y para la sociedad».
Más noticias
“La red que impulsa Chile”: Seremi de Economía encabeza actividades de la Semana de las Mipymes y Cooperativas en Los Lagos
Desaparece helicóptero FACh con cuatro tripulantes en la Región de Aysén
Escándalo en la Cámara. Dos tercios de los diputados no llegaron a trabajar: Miguel Becker califica la situación como “una vergüenza”