
El parlamentario llamó a no relegar las urgencias en materia de seguridad ciudadana frente al inicio del ciclo electoral y emplazó a todas las fuerzas políticas a priorizar las demandas de la ciudadanía.
EL GONG.- El diputado Héctor Barría advirtió que, con el avance del calendario electoral, existe el riesgo de que la agenda en seguridad pública quede en un segundo plano frente a las campañas, y llamó a todos los sectores a mantener como prioridad las preocupaciones más urgentes de la ciudadanía.
“Se acercan las elecciones y no podemos dejar de lado lo que preocupa más a las chilenas y los chilenos: la seguridad en el campo, en la ciudad, en los barrios; la seguridad de quienes regresan de su trabajo a sus hogares y de los estudiantes que vuelven de colegios y universidades”, señaló el parlamentario.
Barría recalcó la importancia de avanzar en proyectos clave como la regulación de las reglas del uso de la fuerza y el término del secreto bancario para fortalecer la persecución del narcotráfico y sus operaciones financieras. “Las reglas del uso de la fuerza son necesarias. El fin al secreto bancario para perseguir al narcotráfico y sus transacciones multimillonarias también es necesario”, enfatizó.
En ese marco, el diputado llamó a las distintas fuerzas políticas a no perder de vista las urgencias del presente en medio de las legítimas aspiraciones electorales. “Más allá de quién lidere el futuro, no podemos olvidar el presente. La gente nos demanda acciones concretas en el principal problema que enfrentan nuestras vecinas y vecinos: la seguridad ciudadana”, subrayó.
Finalmente, Barría insistió en que todos los esfuerzos deben centrarse en mantener la agenda de seguridad en el centro del debate legislativo. “Debemos agotar todas las instancias para que esa mirada, esa visión, no pase a un segundo o tercer plano”, concluyó.
Más noticias
Fidel Espinoza por recorte y congelamiento de proyectos: “La pelea es en el Parlamento, no echando por tierra compromisos con la ciudadanía”
Gobierno Regional de Los Lagos congela convenios por más de $85 mil millones ante recorte presupuestario 2026
Los Lagos triplicará controles de alcotest y narcotest con inversión de $331 millones