
Este jueves 21 de agosto, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realizó un cambio de gabinete, designando a Nicolás Grau Veloso como nuevo ministro de Hacienda, Álvaro García Hurtado como ministro de Economía, Fomento y Turismo, e Ignacia Fernández Gatica como ministra de Agricultura. La ceremonia se desarrolló en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda.
EL GONG.- Durante su discurso, el mandatario agradeció a los ministros salientes, Mario Marcel Cullell y Esteban Valenzuela Van Treek, por su trabajo y compromiso durante casi cuatro años. “Quiero comenzar agradeciendo a quienes hoy dejan este gabinete ministerial porque han sido casi cuatro años tremendamente intensos, en donde vuestro compromiso y las numerosas realizaciones en ambas carteras, tanto Hacienda como Agricultura, dejan un importante legado sobre el cual hoy día nuevos ministros trabajarán”, señaló Boric.
El Presidente destacó que su Gobierno seguirá avanzando con responsabilidad fiscal, asegurando estabilidad a largo plazo para el país. “Si Chile ha sido capaz de enfrentar crisis tan duras y complejas como la crisis Subprime, como la crisis del COVID, como todo lo que sucedió a propósito del malestar social que se expresó en el estallido del año 2019, tiene que ver con la fortaleza de sus instituciones y una base de esas instituciones está en la política fiscal”, enfatizó.

Sobre el rol de Mario Marcel, Boric resaltó su liderazgo en reformas clave, como la reforma de pensiones y el royalty minero, y la implementación de la Ley de Cumplimiento Tributario. “Este es un legado de Mario Marcel y de nuestro Gobierno que hoy tiene al país nuevamente creciendo por sobre las expectativas”, afirmó.
El Jefe de Estado también valoró la experiencia de los nuevos ministros: Nicolás Grau continuará la política económica iniciada por Marcel, avanzando en proyectos como la Ley de Fraccionamiento Pesquero y la agilización de inversiones. Álvaro García, por su parte, aportará su experiencia en diálogo entre Estado, sector privado y sociedad civil, con foco en la Ley de Presupuesto y la economía orientada al empleo. Ignacia Fernández retomará la conducción de Agricultura, con desafíos como la Ley de Suelos, incendios forestales y fomento al campo chileno.
“Cada uno de los ministros de este gabinete trabaja hasta el último día para hacer de Chile un país más justo, un país más equitativo, un país donde ustedes tengan más oportunidades. A ustedes nos debemos, para eso estamos acá y este equipo está plenamente comprometido con ello”, concluyó Boric.

Más noticias
San Pablo se prepara para la Media Maratón “Fernando Delgado 2025”
Sorpresa política y económica: Renuncia del ministro de Hacienda sacude al mercado
Vergüenza internacional: hinchas desatan batalla campal y la Conmebol cancela el partido