![]()
La Sala del Senado despachó a la Cámara de Diputados, para tercer trámite, el proyecto que aplaza las elecciones de abril. También rechazó transporte gratuito para las elecciones
Por otro parte, se rechazó que los candidatos no puedan ser panelistas o entrevistados en medios y, además, los alcaldes retornen a sus cargos
Asimismo, la Sala, aprobó la prohibición de campaña pagada en medios, plataformas digitales y redes mientras dure la suspensión de la campaña y que exista una franja televisiva para la segunda vuelta de Gobernadores Regionales
MODIFICACIONES
La mañana de este lunes comenzó la discusión y votación en particular, en el Senado, de la iniciativa del Ejecutivo que busca aplazar las próximas elecciones, como una medida de disminuir el desplazamiento en medio del alarmante aumento de los casos de COVID-19.
Durante la jornada, los senadores votaron la restricción de aparición en los medios de comunicación de los candidatos, como televisión y radios, medida que fue rechazada al no alcanzar el quorum necesario.
Fueron 20 los parlamentarios que votaron a favor, 20 en contra y 2 abstenciones.
La reforma constitucional cambia las fechas originalmente fijadas para el 10 y 11 de abril, para los días 15 y 16 de mayo. Además, se modifica la fecha de la segunda vuelta de los gobernadores regionales para el día 13 de junio y las autoridades asumirán formalmente el cargo el 14 de julio.
Sobre la fecha de las primarias presidenciales, éstas se realizarán el 18 de julio de 2021.

Más noticias
Jeannette Jara cierra su campaña ante más de 20 mil personas en Maipú con un mensaje de unidad, transparencia y reformas sociales
Vecinos y dirigentes sociales de Los Lagos se capacitaron en seminario sobre preparación ante emergencias
Senado aprueba acusación constitucional y remueve al juez Antonio Ulloa de la Corte de Apelaciones de Santiago