
Cuarta reunión entre ambos mandatarios reafirma vínculos en ciencia antártica, cultura, libre comercio y paz global.
Este miércoles 14 de mayo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, sostuvo una reunión bilateral con el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping. El encuentro, realizado en el marco de su visita oficial, contó con la participación de los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; Agricultura, Esteban Valenzuela; Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; el embajador de Chile en China, Pablo Arriarán; la directora de InvestChile, Karla Flores; y el director general de ProChile, Ignacio Fernández.
En esta cuarta reunión entre ambos mandatarios, se abordaron diversas materias de cooperación estratégica, tales como ciencia antártica, transición energética, cultura, comercio y desarrollo sostenible. Además, en el plano multilateral, compartieron la importancia de fortalecer el sistema de Naciones Unidas, así como la promoción del multilateralismo y el libre comercio.

Al inicio del encuentro, el Presidente Gabriel Boric expresó:
“En Chile guardamos la profunda convicción de que cuando el comercio es libre y está pensado en función en la mejora del bienestar de los pueblos y no sólo de unos pocos, trae beneficios que son recíprocos. Estar hoy acá es una demostración de la convicción en el multilateralismo y que las guerras comerciales no son la manera de enfrentar nuestros problemas ni las diferencias”.
Agregó además:
“Nuestra voluntad irreductible es seguir conversando con todos los actores. Chile es un país que cree en el multilateralismo, en la paz, en el diálogo y que tiene relaciones con la Unión Europea, Estados Unidos, con los países del Asia-Pacífico, con China, con nuestra región en América Latina, y queremos profundizar aquello. Somos parte de la iniciativa de la Franja y la Ruta y formamos parte de cadenas globales de valor que también sabemos son apreciadas en China”.
Por su parte, el Presidente Xi Jinping señaló:
“Esto refleja plenamente la importancia que ustedes le otorgan a las relaciones entre China y Chile, y quiero expresar mi aprecio por eso. China y Chile son firmes defensores del multilateralismo y del libre comercio”.
Y añadió:
“En el contexto internacional, fortalecer la cooperación entre los dos países tendrá un efecto demostrativo aún mayor. Estamos dispuestos a trabajar junto a ustedes para profundizar aún más la cooperación en todos los ámbitos entre ambos países. Fortalecer la cooperación multilateral, seguir enriqueciendo la relación estratégica integral entre China y Chile, promover conjuntamente la paz y el progreso mundial”.
Cabe destacar que Chile fue el primer país de Sudamérica en establecer relaciones diplomáticas con China en 1970, el primero en América Latina en apoyar su adhesión a la Organización Mundial del Comercio en 1999 y el primero en el mundo en firmar un Tratado de Libre Comercio con ese país en 2005. Desde 2009, China es el principal socio comercial de Chile. El intercambio comercial entre ambos países ha crecido a una tasa promedio anual del 11%, pasando de 8.073 millones de dólares en 2005 a 58.791 millones de dólares en 2024.
Más noticias
¿Adiós al turismo de compra? Experto dice que Chile “debería” preparase ante posibles efectos comerciales tras decreto de Milei
4 lecciones que el e-commerce de América Latina debe aprender de los gigantes de China
Se declara Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos por lluvias y fuertes vientos