
Con el objetivo de avanzar en la calidad y oportunidad de la atención que reciben los usuarios que requieren procesos de rehabilitación en Chiloé, el Servicio de Salud realizó una reunión de coordinación con los equipos de las distintas salas y servicios de medicina física y rehabilitación de la red asistencial.
La actividad fue encabezada por la Dra. Karol Obregón, médico fisiatra y jefa de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Servicio de Salud Chiloé, quien destacó los avances en la implementación de los protocolos de referencia y contrarreferencia, así como del protocolo de atención a pacientes con Accidente Cerebrovascular (ACV).
En la ocasión, junto con valorar la convocatoria e interés de los asistentes, la Dra. Karol Obregón destacó los avances en la materia: “Hoy contamos con salas de rehabilitación habilitadas en cada comuna, tanto en atención primaria como en servicios especializados. Además, hemos reforzado nuestro equipo con la incorporación de una nueva fisiatra en el Hospital de Ancud, que atiende a usuarios de las comunas de Ancud y Quemchi, contando así entonces con dos especialistas en la Red Asistencial”.
La especialista aseguró que la red de rehabilitación está cohesionada, preparada y comprometida con entregar una atención integral, seria y especializada, tanto a pacientes adultos como infanto-juveniles. En este contexto, resaltó la existencia de convenios con otras instituciones para asegurar una cobertura oportuna y adecuada a esta última población.
En Chiloé, enfatizó la especialista, existe una red sólida de atención en rehabilitación, que abarca desde lesiones musculoesqueléticas hasta patologías neurológicas, contando para ello con un equipo base conformado por médico fisiatra, kinesiólogo, terapeuta ocupacional y fonoaudiólogo.
Estas instancias de coordinación, explicó, buscan estandarizar y fortalecer los protocolos de atención, asegurando que cada paciente reciba un abordaje efectivo, eficaz y eficiente, centrado en sus necesidades y ejecutado por un equipo multidisciplinario comprometido con la rehabilitación como un derecho y una oportunidad para mejorar su calidad de vida.
Más noticias
Fraudes en aumento: SERNAC Los Lagos lanza Agenda Antifraudes
Suralis refuerza respuesta ante emergencia por ola polar: reemplazo de medidores será gratuito para los clientes
“La humanidad podría estar en un dilema”: experto alerta por posible represalia de Irán tras ataque israelí