Comisión Social conoció resultados del Centro Clínico Comunitario de la UACh en Puerto Montt: Más de mil estudiantes han recibido charlas de prevención

Loading

En reunión de la Comisión Social y Desarrollo Comunitario del Consejo Regional de Los Lagos se analizaron los resultados, funcionamiento y proyecciones centro Clínico y Comunitario de la Universidad Austral de Chile en la sede Puerto Montt, quienes recibieron una asignación directa por parte del Gobierno Regional de Los Lagos, lo cual fue un aporte para la realización de proyectos que fueron en concordancia con la prevención.

Cabe destacar que este centro inició su funcionamiento en 2020, con dedicación exclusiva en el tratamiento a personas mayores de 18 años, con consumo problemático de alcohol y drogas, gracias a un convenio entre el Club de Leones y la Sede Puerto Montt.

Este centro ha podido llevar adelante un trabajo que contempla el desarrollo de tratamientos mensuales para medio centenar de personas, más de 60 personas egresadas con el mayor de los éxitos, más de 1.300 personas registradas en el sistema digital y la realización de charlas de prevención llegando a más de 1.000 estudiantes de 8 comunas de la región.

Carolina Cárcamo, Directora del Centro Clínico Comunitario de la Universidad Austral de Chile, dio a conocer que “hicimos una presentación respecto a nuestro trabajo que realizamos como centro en términos de tratamiento y la línea de prevención. También comentamos los resultados respecto al tratamiento y al funcionamiento que ha tenido nuestra comunidad junto al equipo de profesionales y dimos un vistazo respecto al proyecto de prevención que ejecutamos durante el año pasado, donde estuvimos en ocho comunas, donde se hizo prevención presentando obras de teatro y también comunicamos toda la vinculación con el medio que hemos desarrollado especialmente en el impacto y la difusión que hemos tenido en cuanto a la prevención del consumo problemático de drogas”.

Al respecto, el presidente de la Comisión Social del Consejo Regional de Los Lagos, César Negrón, expuso que “tuvimos la visita del Centro Clínico de la Universidad Austral de Chile con su directora Carolina Cárcamo y su equipo, quienes nos vinieron a exponer todo el trabajo que hacen ahí con las personas dependientes de los distintos tipos de droga que hoy día nos aqueja como sociedad. Conocimos varias variables con respecto a este tema. Queremos felicitar a este gran equipo porque hacen un trabajo maravilloso, con pocos recursos, se las arreglan, gestionan, conversan para poder ayudar a estas personas que no lo pasan bien y que muchas veces les cuesta mucho buscar esa ayuda necesaria para salir, insisto, de ese flagelo”.

“Conocimos también por qué muchas de estas personas caen justamente en las garras de la droga y también conocimos las distintas drogas que hoy día están circulando en nuestra región de Los Lagos y la verdad es que son situaciones dramáticas y es ahí justamente donde el Consejo Regional y el Gobierno Regional deben poner el ojo para generar inversiones que vayan más allá de la infraestructura, más allá de la obra, sino que vayan directamente a la persona porque, además, si combatimos este flagelo de la drogadicción vamos a estar evitando un sinnúmero de otros hechos muy lamentables que a veces tienen directa relación justamente con estos consumos como es la violencia intrafamiliar, la delincuencia, entre otros. Así que contentos por esta visita que nos realizaron hoy día este centro clínico y felicitaciones una vez más por el tremendo trabajo que realizan”, resaltó el consejero regional por la provincia de Llanquihue.

Desde la Comisión Social del Consejo Regional de Los Lagos se indicó que se van a buscar las opciones para que, desde el Gobierno Regional, se puedan entregar nuevos aportes para que este centro pueda continuar generando proyectos que vayan en beneficio de la prevención.

About Author

0

Abrir chat
1
Hola como estás, cuéntanos en que te podemos ayudar