
El edil Cristian Olavarría quedó en libertad apercibida y será citado por la Fiscalía. Hasta ahora, no ha entregado declaraciones públicas.
El concejal de Llanquihue, Cristian Olavarría, fue detenido por personal de Carabineros durante un operativo de control vehicular realizado en las últimas horas en las cercanías de la comuna. La fiscalización, según informaron fuentes policiales, permitió constatar que la autoridad comunal conducía en estado de ebriedad.
El procedimiento se desarrolló en el marco de una ronda preventiva, donde el edil fue interceptado por personal uniformado. Tras aplicar las pruebas correspondientes, se confirmó que manejaba bajo los efectos del alcohol, situación que motivó su inmediata detención. Además, durante la revisión de los antecedentes del vehículo, se habría costado que este mantenía documentación vencida.
Una vez trasladado a la unidad policial, Olavarría fue sometido a los protocolos habituale, y posteriormente fue dejado en libertad apercibida. Esto significa que, aunque no quedó en prisión preventiva ni detenido en comisaría, deberá presentarse ante la Fiscalía Local de Llanquihue cuando sea citado oficialmente, en el marco del proceso judicial que se abrirá en su contra.
Desde el punto de vista legal, conducir en estado de ebriedad constituye una falta grave a la Ley de Tránsito chilena, y puede derivar en sanciones que incluyen la suspensión de la licencia de conducir, multas e incluso penas privativas de libertad, dependiendo de los agravantes o antecedentes del infractor.
Más noticias
Codelco avanza 4 metros en la difícil excavación para rescatar a los 5 mineros atrapados en El Teniente
Columna de Opinión | Una economía para el bicentenario: transformación productiva con identidad chilota
Codelco despliega operación de rescate tras derrumbe en mina El Teniente: cinco trabajadores siguen desaparecidos