
En Puerto Aysén, el gremio realizó su directorio y participó en la tercera sesión plenaria del Plan Salmón 2050, que reúne a representantes políticos, empresariales, académicos y sociales para proyectar una salmonicultura más competitiva, sustentable y con fuerte arraigo territorial.
EL GONG.- El plan, que busca posicionar a Chile y el sur austral como líder mundial en producción acuícola sostenible y competitiva, reúne a representantes del mundo político, gremial, empresarial, académico y social. En esta oportunidad la sesión del plan salmón se realizó en la región de Aysén, donde la industria salmonicultora representa más del 25% del PIB regional.
La sesión se enfocó en la exposición de los distintos ejes estratégicos del plan, con participación directa del equipo en áreas como: eje político/público (Loreto Seguel), capital humano (Ángela Saavedra), producción y desarrollo (Rolf Traeger), certeza jurídica (Rodrigo Pinto) y sostenibilidad (Alejandra Bustamante).
“Este plan es un llamado a construir en conjunto una nueva etapa para la salmonicultura chilena, una donde se combinen mayores inversiones, sostenibilidad y legitimidad social para proyectar al sector como un sector estratégico de desarrollo para el país en las próximas décadas. Es relevante que hoy estemos en Aysén mostrando cómo esta industria no sólo aporta en el ámbito económico, sino que también refuerza la identidad propia y un fuerte arraigo territorial de los chilenos que viven y trabajan en la zona sur. La región de Aysén es vital para la industria. comentó Loreto Seguel, presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón.
Además, en el marco de este viaje, el Consejo del Salmón llevó a cabo su directorio en la Región de Aysén, reafirmando el compromiso del gremio con el desarrollo territorial, la descentralización y la importancia estratégica de esta región para el futuro de la industria.
CONSEJO DEL SALMÓN
El Consejo del Salmón es una asociación gremial que agrupa a cinco de las principales empresas productoras de salmón en Chile: AquaChile, Australis Seafoods, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén. Su misión es promover una salmonicultura competitiva y sostenible, fortalecer la colaboración público-privada y contribuir al desarrollo del país. La industria salmonicultora es actualmente el segundo sector exportador de Chile, después del cobre, y el Consejo busca proyectar a Chile como líder mundial en salmonicultura responsable.
Más noticias
Liceo Manuel Montt es declarado primer establecimiento emblemático de Los Lagos
Los Lagos aprueba $2.400 millones en proyectos FRIL 2025
Municipio de Puerto Montt se querella por homicidio calificado frustrado contra adolescente acusado de violento ataque en pleno centro