
EL GONG .- El diputado independiente Andrés Jouannet lanzó una dura crítica al Gobierno por la falta de acciones concretas ante el avance del crimen organizado en el país. Según señaló, más de 1.200 personas extranjeras se encuentran privadas de libertad en Chile sin que el Estado conozca con certeza quiénes son, situación que calificó como “gravísima” y relacionada directamente con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
“Mil doscientas personas privadas de libertad en nuestras cárceles, que son extranjeros que no sabemos quiénes son. Y es normal, porque la mayoría son venezolanos, vienen de un Estado fallido, de un Estado que además los soltó, para que salieran a delinquir a toda América Latina”, afirmó el parlamentario.
Jouannet fue más allá y aseguró que el fenómeno delictivo conocido como el Tren de Aragua responde a una operación coordinada desde el propio régimen venezolano. “El Tren de Aragua es una operación, incluso del régimen de Maduro. No nos podemos seguir levantando los hombros y diciendo ‘vamos a ver qué hacer’. Esto es mucho más profundo, esto es gravísimo”, recalcó.
Crimen sin rostro
El diputado alertó que muchos de los delincuentes que hoy se encuentran en libertad en las calles chilenas podrían estar operando con identidades falsas, lo que obstaculiza cualquier estrategia de control o prevención del delito. “¿Cuántos delincuentes hoy día hay en las calles de Chile, extranjeros, fundamentalmente venezolanos y algunos colombianos? ¿Cuántos de esos están con identidades falsas?”, cuestionó.
Frente a este escenario, el parlamentario exigió al Ejecutivo implementar medidas urgentes, como la toma de pruebas de ADN, huellas dactilares y validación internacional de antecedentes, con el fin de identificar a los reos y evitar que otros criminales sigan actuando impunemente.
“Aquí el crimen organizado está absolutamente en la impunidad. Caminan en las calles sin identidad, y el Estado está absolutamente sobrepasado. Y ahí el Gobierno es responsable”, acusó.
Críticas al Presidente Boric
El legislador también dirigió un fuerte emplazamiento al Presidente Gabriel Boric, a quien responsabilizó por la falta de reacción frente a la creciente inseguridad que afecta al país. “El Presidente Boric, como siempre, sin comentario, sin nada, no preocupado. Está absolutamente metido en otros temas. Yo le pido al Presidente que empiece alguna vez a tomar en serio el tema de la seguridad. Porque lo cierto es que hasta ahora, mucha poesía y poca acción”, sentenció.
Las declaraciones de Jouannet se suman al creciente debate por la crisis migratoria, la seguridad pública y el fortalecimiento del crimen transnacional, temas que han generado presión transversal al Gobierno para endurecer las políticas de control y persecución del delito.
Más noticias
Ataque incendiario deja dos camiones destruidos y conductores agredidos en Collipulli
Diputado Jouannet acusa inacción del Gobierno ante nuevo atentado en Collipulli
Presidente Boric sobre accidente en El Teniente: “Haremos todo lo que está a nuestro alcance para encontrarlos”