
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue anunciada por el presidente de Estados Unidos a través de Truth Social. En Chile, el anuncio ha generado inquietud en el sector minero y político.
Fresia, 10 de julio de 2025 – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este martes que impondrá un arancel del 50% al cobre, lo que ha encendido las alertas en la industria minera chilena, considerando que Chile es el mayor exportador mundial del mineral.
El anuncio fue realizado en su red social Truth Social, donde explicó que la medida fue tomada luego de una “rigurosa evaluación desde Seguridad Nacional” y comenzará a regir a partir del 1 de agosto de 2025.
“El cobre es necesario para semiconductores, aeronaves, barcos, municiones, centros de datos, baterías de iones de litio, sistemas de radar, sistemas de defensa antimisiles e incluso armas hipersónicas, muchas de las cuales estamos construyendo. ¡El cobre es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa! ¿Por qué nuestros insensatos (¡y soñolientos!) ‘Líderes’ diezmaron esta importante industria?”, recalcó Trump.
El mandatario agregó que esta medida busca revertir lo que calificó como una política “desconsiderada y estúpida” del gobierno de su antecesor, Joe Biden:
“Estados Unidos volverá a construir una industria del cobre dominante. ¡ESTA ES, DESPUÉS DE TODO, NUESTRA EDAD DE ORO!”, afirmó en su publicación.
Chile en alerta por la medida
En Chile, el anuncio generó inmediata preocupación. Diversos actores del ámbito económico y político advirtieron sobre el impacto potencial en las exportaciones del mineral, cuya demanda por parte de Estados Unidos es clave.
Durante 2024, Chile exportó más de US$14 mil millones en minerales de cobre y concentrados, y US$6.556 millones en cobre refinado, siendo Estados Unidos uno de los principales destinos.
El presidente Gabriel Boric, en declaraciones previas al anuncio oficial, había solicitado una postura común frente a la amenaza arancelaria:
“La política de Chile es el multilateralismo, el respeto a la diplomacia, la apertura al mundo y eso es lo que vamos a seguir defendiendo con mucha convicción, que es lo que hemos hecho hasta ahora”, declaró.
Más noticias
El Superclásico es azul: La U venció a Colo Colo en duelo de alto impacto
Niñez y juventud al centro: INJUV y el Servicio de Protección inician potente ciclo de talleres en Los Lagos
Más cultura, más comunidad: Región de Los Ríos cierra histórica inversión de $600 millones en iniciativas con sello local