Los pasajes costarán desde $900 entre Alerce y Puerto Montt, y $1.500 desde Llanquihue, con pago electrónico y servicio intermodal.
Este martes, autoridades de la Región de Los Lagos, encabezadas por la Delegada Presidencial, Paulina Muñoz, realizaron un recorrido de inspección para verificar el avance de las obras del nuevo servicio de trenes de pasajeros que conectará Llanquihue con Puerto Montt.
En la oportunidad, el presidente de EFE, Eric Martin, confirmó el inicio de la marcha blanca durante el mes de diciembre, con la llegada del primer tren para realizar pruebas en recorrido antes de navidad, enfocados en informar a la comunidad de qué manera operarán los trenes. El segundo tren llegará 10 días después del primero.
Durante la inspección, que abarcó desde la estación La Paloma hasta Puerto Varas, se destacaron los avances en la infraestructura, como la futura estación de Alerce, que ya está un 90% terminada, y los trabajos en los cruces ferroviarios de La Vara, Alerce centro y Puerto Varas, los cuales ya fueron completados. Además, se revisaron las obras en el talud de la villa Michelle Bachelet en Puerto Varas, que se encuentran al 75% de avance.
El servicio comenzará con dos trenes, y los primeros usuarios serán las comunidades cercanas, a quienes se les explicará cómo funcionará el sistema intermodal. Los precios de los pasajes serán de $900 entre Alerce y Puerto Montt, y $1.500 entre Llanquihue y Puerto Montt. Además, el sistema permitirá el pago electrónico con tarjetas de crédito y débito, un servicio innovador que ya se usa en otras ciudades de Chile como Valparaíso y Concepción.
El proyecto busca renovar completamente la infraestructura ferroviaria, con una vía de alto estándar que permitirá alcanzar velocidades de hasta 120 km/h, y la incorporación de nuevos trenes en futuras licitaciones. Este proyecto de EFE tiene una RS para su etapa de preinversión y se consolidará en los próximos años con una infraestructura de primer nivel para la Región de Los Lagos.
Más noticias
CircularTec lanza programa gratuito “Emprendimientos Circulares: rompiendo barreras lineales, forjando el futuro sostenible de Los Lagos”
Cruz Verde y Bomberos firman convenio para que voluntarios accedan a beneficios en todos los locales del país
Humo blanco para Reforna Previsional en el Senado