
La obra “Trabajo y Territorio”, del artista Ricardo Prado (Motta Pinta), fue inaugurada en la fachada de la Inspección Provincial del Trabajo y rinde homenaje al movimiento sindical, los oficios locales y la historia laboral de Chile, en el marco del centenario de la institución.
EL GONG.- En una emotiva actividad encabezada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner; el director regional del Trabajo, Claudio Salas; el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt; y el artista Ricardo Prado (Motta Pinta), fue inaugurado en Puerto Montt el mural conmemorativo “Trabajo y Territorio”, una obra artística de gran formato que celebra el centenario de la Dirección del Trabajo de Chile (1925–2025).
“El mural, ubicado en la fachada principal de la Inspección Provincial del Trabajo de Puerto Montt, fue realizado por el artista Ricardo Prado Duarte, por medio de la Consultora Tejuela, y busca visibilizar el impacto histórico, social y territorial de la institución en sus 100 años de existencia”, destacó el director regional del Trabajo, Claudio Salas.
Con una superficie de 120 m², la obra presenta escenas del movimiento sindical chileno, la evolución de los derechos laborales, y representa oficios característicos de la región de Los Lagos. A través de una técnica mixta —que incluye pintura acrílica y aerosol— el mural destaca por su calidad artística, su durabilidad y su profunda conexión con la identidad local.

“El diseño recoge las principales actividades laborales de la provincia de Llanquihue, como el trabajo de los buzos, la marina mercante, la mitilicultura, la construcción y la manipulación de alimentos, incorporando además figuras históricas como Clotario Blest y Elena Caffarena. Los colores de fondo corresponden a la bandera chilena, fortaleciendo la identidad y el sentido de pertenencia”, señaló el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Ricardo Ebner.
El proyecto, desarrollado durante el primer semestre de 2025, incluyó etapas de diagnóstico territorial, diseño participativo y ejecución técnica.
“Yo le quiero agradecer al director por este tremendo mural. Este era un lugar que estaba completamente rayado, donde había incivilidades, pero que hoy día se transforma en un atractivo también turístico y un punto de encuentro para nuestra ciudad. Así que, agradecido del trabajo realizado también de Motta Pinta, que son locales, que están haciendo lo contrario a los rayados, ellos están hermoseando nuestra ciudad”, manifestó por su parte el alcalde Rodrigo Wainraihgt.
Esta intervención se enmarca dentro de una serie de actividades que la Dirección del Trabajo ha realizado a nivel nacional desde 2024 para conmemorar su centenario, utilizando el arte mural como una herramienta educativa, simbólica y ciudadana.
Con esta obra, la Inspección Provincial del Trabajo de Puerto Montt no solo embellece su entorno, sino que también fortalece el vínculo entre la institucionalidad laboral y la comunidad, dejando un testimonio visual perdurable para las futuras generaciones.
Más noticias
Puerto Montt: Alcalde anuncia sumarios por informe de Contraloría que detectó a funcionarios en casinos estando con licencia médica
Hospital Comunitario de Achao implementa Hospitalización Domiciliaria en Quinchao: un avance en salud cercana y humanizada
Región de Aysén: Sindicato de Puerto Gala es pionero en conformación de comercializadora de productos del mar