
En horas de la madrugada de este sábado se confirmó el fallecimiento de la reconocida actriz nacional Teresita Reyes, a los 75 años, producto de un cáncer mandibular que la aquejaba desde hace semanas.
La noticia fue dada a conocer por su familia a través de las redes sociales de la artista, donde señalaron: “Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de nuestra amada Teresita Reyes, actriz nacional, madre, abuela y amiga querida. Partió en paz, rodeada del amor de sus hijos y su familia”. Asimismo, agradecieron las muestras de afecto, oraciones y el respeto que ha recibido durante este proceso.
Reyes fue intervenida quirúrgicamente en abril, y aunque inicialmente recibió el alta médica, su estado de salud se deterioró a causa de las complicaciones derivadas de la quimioterapia, que comprometieron seriamente sus riñones y corazón.
La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, lamentó el deceso y expresó: “La partida de Teresita Reyes, sin duda, es un dolor. Le enviamos las condolencias a su familia, amigos y colegas”, recordando además que tuvo la oportunidad de trabajar con ella. La secretaria de Estado subrayó la necesidad de seguir impulsando políticas que reconozcan y apoyen la labor artística en el país.
Desde la Corporación de Actores y Actrices de Chile (Chileactores) también emitieron una declaración en la que destacaron su legado: “Nos regaló más de 50 años de carrera. Su alegría contagiosa, su energía luminosa y su sentido del humor la hicieron destacar en incontables espacios de televisión”.
Un legado que marcó generaciones
María Teresita de Jesús Reyes Aleuanlli nació el 4 de febrero de 1950 en Osorno, en la Región de Los Lagos. De ascendencia palestina, estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile, carrera que abandonó tras dos años para seguir su verdadera vocación: la actuación.
Su debut televisivo fue en 1981 con la teleserie Villa Los Aromos. Desde entonces, desarrolló una carrera prolífica en TVN, Canal 13 y Mega, participando en producciones icónicas como Machos (2003), Brujas (2005), Papi Ricky (2007), y más recientemente La ley de Baltazar y Como la vida misma.
En lo personal, estuvo casada por 46 años con Jorge Giacaman, con quien tuvo cuatro hijos. Su esposo falleció en 2016.
La figura de Teresita Reyes trasciende el espectáculo. Su autenticidad, carisma y compromiso con el arte la convirtieron en un rostro querido por distintas generaciones, dejando una huella imborrable en la historia cultural de Chile.
Más noticias
Serie de sismos sacude la zona austral durante la madrugada de este sábado
Sercotec Los Lagos refuerza difusión del fondo Ferias Libres 2025 con visita a la Feria Altos de Alerce en Puerto Montt
Hualaihué: funcionaria de educación salió 13 veces del país en dos años con licencia médica