El senador Fidel Espinoza valoró la aprobación unánime del comodato municipal que permitirá abrir la nueva sede en 2026, como parte del compromiso por ampliar la cobertura educativa en comunas postergadas de la región.
EL GONG .- Durante la mañana de hoy miércoles, se anunció la aprobación por unanimidad del comodato de la nueva sede Frutillar del Centro de Formación Técnica Estatal de Los Lagos para el 2026, esperado anuncio que da un paso más en la ampliación de la oferta de formación técnico-profesional para la región.
“Hace algunos años atrás, en el segundo Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, conseguimos el apoyo para que el primer CFT regional fuera para la comuna de Llanquihue, que entonces era el patio trasero de la cuenca del lago. Esto, porque todas las otras comunas seguían creciendo, Puerto Varas; Puerto Octay, Frutillar, pero Llanquihue estaba retrasado y debía tener un centro de estudios que hoy día está creciendo, se está desarrollando y ya tiene muchas carreras que impartir”, recordó el senador Fidel Espinoza.
El parlamentario puntualizó que “en aquella ocasión se generó una polémica, porque también Frutillar, Purranque y otras comunas querían legítimamente el CFT, a lo que yo les dije que íbamos a luchar incansablemente para que tuviéramos subsedes en diferentes comunas. Es así como hoy tenemos subsede en Alerce ya funcionando, y se acaba de aprobar el día de hoy, de manera unánime, la sede que va a tener a partir del 2026, para un centenar de alumnos de distintas carreras, el CFT para Frutillar”.
“Esto constituye un avance y un logro del cual me siento muy parte, por cuanto con el rector, actual y anterior del CFT, con quienes comenzamos a trazar este camino de éxito para llegar a este logro. No vamos a descansar para que después nos vayamos a la provincia de Palena con otra subsede de CFT a Hualaihué, donde ya estamos avanzando paso a paso. Es mi compromiso como senador, y seguiremos trabajando en esa línea porque la educación técnico-profesional es una educación relevante para nuestros alumnos y alumnas que muchas veces no han tenido la oportunidad de seguir sus estudios de educación superior”, finalizó el senador.
Por su parte, José Miguel O’Ryan, rector subrogante del Centro de Formación Técnica Estatal de Los Lagos, manifestó que “estamos muy contentos como comunidad educativa por la aprobación del comodato en el Concejo Municipal de Frutillar, de una instalación que tiene un terreno de 1000m² con un edificio que fue un internado, por lo que tiene el uso educacional, lo que nos permitiría partir con una oferta formativa sin mayores problemas el 2026”.
“Este es el primer paso de un proyecto que sin duda es muy valioso para el CFT, para poder llegar con oferta académica a comunas alejadas de los centros urbanos, dificultando el acceso a la educación superior. Así que estamos muy contentos por este gran logro, pretendemos abrir una matrícula de 100 estudiantes”, señaló O’Ryan.
El rector subrogante además detalló que el siguiente paso es la autorización respectiva por parte del directorio del propio CFT Estatal Los Lagos, tras lo cual a partir del próximo año 2026 ya se podrían comenzar a impartir los cursos en la nueva subsede Frutillar.
Más noticias
229 vidas protegidas: Saesa refuerza atención prioritaria a pacientes electrodependientes en Llanquihue y Palena
EE.UU. aplicará arancel del 50% al cobre desde agosto: Chile en alerta
Primer mes de recaudo electrónico en Temuco – Padre Las Casas: más de 300 mil transacciones registradas y se confirma alta adopción del sistema