
En un hecho sin precedentes, el Gabinete del Gobierno Regional de Los Lagos se trasladó en su totalidad a Ancud para coordinar acciones inmediatas tras el incendio que, en la madrugada del sábado, destruyó 60 locales comerciales y 5 viviendas habitables, dejando a cerca de 300 personas sin empleo y en una compleja situación económica.
En respuesta a esta tragedia, el Gobierno Regional, en conjunto con la Municipalidad de Ancud, anunció un paquete de medidas concretas para apoyar a los afectados y acelerar la recuperación de la zona.
Medidas adoptadas:
- Fondo de emergencia: Se transferirán $350 millones de libre disposición de inmediato a la Municipalidad de Ancud para atender a los damnificados.
- Flexibilización del FRIL: Se otorgará mayor flexibilidad al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), exclusivamente para Ancud, permitiendo agilizar proyectos de reconstrucción.
- Apoyo a emprendedores: Se gestionará con Sercotec un programa especial para asistir a comerciantes y emprendedores afectados.
- Programa de Fomento Productivo Local: Se destinarán $60 millones para impulsar la reactivación del comercio y fortalecer a los pequeños comerciantes de la zona.
- Oficina del Gobierno Regional en Ancud: Se instalará una sede en la comuna para fortalecer la coordinación y acelerar la implementación de medidas.
- Condonación de deudas en servicios básicos: Empresas como Suralis y Saesa condonarán las deudas de familias y pequeños comerciantes afectados.
Estas acciones se comenzarán a ejecutar progresivamente, con estimación de inicio desde esta misma semana.
Estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno Regional de Los Lagos con la comunidad de Ancud, garantizando apoyo inmediato y generando condiciones para una recuperación sostenible.
Más noticias
PUERTO MONTT | Municipio inició pago de Permiso de Circulación 2025: cambio de comuna habilitado por internet
Autoridades realizan recorrido de dependencias municipales, residenciales y comerciales afectadas por incendio en Puqueldón
OPINIÓN | BASURA CERO ¿CUÁNDO COMENZAMOS?