
El gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, lamentó el devastador incendio ocurrido anoche en la comuna de Ancud, el cual ha dejado a 300 personas potencialmente damnificadas.

En una declaración oficial, la autoridad informó que, desde el inicio de la emergencia, se estableció contacto inmediato con el alcalde para conocer la magnitud del desastre y coordinar las primeras acciones de apoyo.
Durante la jornada, el gobernador sostuvo una reunión en el municipio junto a la Delegación Presidencial Regional, el equipo municipal y otras autoridades, con el objetivo de definir un plan de acción conjunto. En este contexto, Santana destacó la importancia de decretar zona de emergencia en la comuna, lo que permitiría agilizar la entrega de ayuda a los afectados.
Asimismo, anunció que el próximo lunes se presentará un plan de apoyo en el Consejo de Gabinete, en el cual participarán los consejeros regionales de Chiloé. Este plan incluye:
- Medidas de ayuda directa desde el gobierno regional.
- Coordinación con Sercotec y Fosis para asistir a los damnificados, especialmente a emprendedores y personas involucradas en proyectos inmobiliarios.
El gobernador subrayó la urgencia de brindar apoyo inmediato a los emprendedores, quienes enfrentan mayores dificultades por la falta de cobertura de seguros, y aseguró que se trabajará para entregar soluciones concretas en las próximas 48 a 72 horas.
Finalmente, Santana reafirmó el compromiso del gobierno regional de actuar con rapidez y en estrecha coordinación con las autoridades competentes, asegurando que se continuará informando sobre las medidas adoptadas en beneficio de la comunidad afectada.
Más noticias
OPINIÓN | BASURA CERO ¿CUÁNDO COMENZAMOS?
El Papa Francisco en estado crítico tras una crisis respiratoria
Gobernador Alejandro Santana impulsa la recuperación de la Escuela Luz del Corcovado en Chaitén, con un enfoque en educación técnica para la región