
El Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, junto a los consejeros Catalina Saavedra y Félix Vargas, realizaron una visita a la comuna de Chaitén, donde destacaron las gestiones del Gobierno Regional en la recuperación de infraestructuras fundamentales para el desarrollo local. Durante la jornada, uno de los puntos más relevantes fue la Escuela Luz del Corcovado, que permanece cerrada desde la erupción del volcán en 2008, pero que hoy cuenta con una infraestructura sólida y con vías de mejoramiento.
El Gobernador Santana resaltó que el Gobierno Regional está comprometido con la recuperación de este centro educativo, buscando recuperar su funcionalidad, especialmente en el área de educación técnica. «La posibilidad de reabrir esta escuela, con una oferta educativa técnica, sería un avance enorme para la comuna de Chaitén, una de las más aisladas de nuestra región. Esto permitiría que nuestros jóvenes tengan acceso a formación técnica de calidad, sin necesidad de desplazarse a otras localidades», expresó el Gobernador.
El Gobernador también destacó el progreso logrado en la comuna con proyectos clave, como la planta de tratamiento de aguas servidas y el enrocado del río Blanco, que han permitido mejorar la calidad de vida en el sector de Chaitén Sur, impulsando la reactivación de la zona. Estas inversiones, junto con el esfuerzo por recuperar la escuela, son parte de un plan integral para fortalecer la infraestructura educativa y promover el desarrollo humano en la región.
En este sentido, el Gobernador confirmó que solicitará una reunión con el Ministro de Educación para abordar la viabilidad de recuperar la Escuela Luz del Corcovado, buscando garantizar que este importante centro educativo pueda retomar su función. «El regreso de esta escuela sería una oportunidad para ofrecer a los jóvenes de la comuna una educación técnica que les brinde herramientas para acceder a mejores oportunidades laborales, evitando que deban trasladarse a otras ciudades», agregó Santana.
La Consejera Regional Saavedra también destacó la importancia de recuperar la inversión estatal en la comuna, que ha permanecido estancada durante muchos años. «El sueño de las familias de ver a sus hijos crecer y desarrollarse aquí, en Chaitén, debe convertirse en una realidad. Recuperar la educación técnica de calidad es fundamental para el futuro de nuestros jóvenes», expresó.
Por su parte, el Consejero Regional Félix Vargas reiteró el compromiso con la recuperación de la infraestructura de la comuna, asegurando que, como equipo, se está trabajando para que Chaitén se recupere y crezca con la inversión pública necesaria. «Este es el momento de frenar el estancamiento y garantizar el desarrollo de la comuna», comentó.
El Alcalde (s) Joel Vallejos Cortés reafirmó el compromiso de la administración de la Alcaldesa Clara Lazcano con este importante proyecto. “Para nosotros es fundamental reactivar la Escuela Luz del Corcovado. Ya hemos comenzado a trabajar en un levantamiento para postular este proyecto a una conservación y así contar con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional. Chaitén merece recuperar esta infraestructura educativa y volver a ofrecer educación técnica a su población, tal como era antes de la erupción del Volcán Chaitén”.
El Gobierno Regional, a través de estas gestiones, sigue apostando por un futuro más próspero para Chaitén y su gente, buscando que la educación de calidad sea una puerta abierta a nuevas oportunidades para todos los jóvenes de la región.
Más noticias
Adulta mayor es encontrada sin vida en una fosa séptica en Fresia: acusan negligencia municipal
Saesa destaca en el Día Mundial de la Energía la importancia de su uso eficiente
Ataque a helicóptero que combatía incendios en La Araucanía: Gobierno anuncia querellas y evalúa Ley Antiterrorista