
La medida debe ser analizada en la Comisión de Hacienda del Senado.
La ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, se refirió al proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, que se encuentra en tramitación en el Congreso Nacional.
La secretaria de Estado indicó que «hemos estado desde hace seis meses impulsando esta ley que estuvo durante cinco años entrampada. Reduce de 45 a 40 horas con gradualidad la jornada de trabajo, se hacen cargo de los turnos especiales y excepcionales».
En esta línea, señaló que en el proyecto se establecen «las bandas horarias como un derecho de padre y madre para ingresar antes o después a los trabajos y así acompañar a sus hijos, además de generarse la posibilidad de tener jornadas de 4 por 3″.
«Nos quedan muy pocos trámites en el Congreso Nacional. Esperamos que con el acuerdo al que hemos llegado, dado que el proyecto ha ido avanzando con votación unánime, podamos, en definitiva, tenerlo listo y darle una muy buena noticia a los trabajadores y trabajadoras del país este 1 de mayo», destacó la ministra.
La medida debe ser analizada en la Comisión de Hacienda del Senado, en relación con el gasto fiscal y luego pasaría a mediados de marzo a Sala para realizar la votación final.
Más noticias
Elecciones 2025: partidos inscriben candidatos a diputados en la Región de Los Lagos
Carabineros reporta resultados positivos del plan “Ruta Segura” en la Región de Los Lagos: 58% menos lesionados que en 2024
Estudiantes de la Escuela Rural Chacayal vivieron enriquecedora salida pedagógica con enfoque histórico y medioambiental