
Los sectores de Botija y Aguas Buenas contarán con suministro eléctrico gracias a dos proyectos aprobados por el Consejo Regional de Los Lagos. La iniciativa beneficiará directamente a más de 190 personas, mejorando significativamente su calidad de vida.
Una excelente noticia recibieron los vecinos de los sectores rurales de Botija y Aguas Buenas en la comuna de Fresia, tras la aprobación por parte del Gobierno Regional de dos importantes proyectos de electrificación rural, cuya inversión total supera los 680 millones de pesos.
El alcalde de Fresia, Miguel Cárdenas, valoró la aprobación de estos proyectos y destacó su impacto directo en la vida de los habitantes del mundo rural: “Muy contentos porque esto es una muestra de que el Gobierno Regional está trabajando por algo tan básico como es la electricidad. Nosotros somos una comuna campesina, para nosotros y la gente del campo lo más importante es el agua, la electricidad y los caminos. Algo muy importante es poder conseguir los recursos para entregarle dignidad a nuestras familias, que es lo básico. Dos proyectos aprobados hoy día, el de Aguas Buenas y Botija, con una inversión cercana a los 680 millones de pesos”, señaló la autoridad comunal.
El proyecto “Habilitación Suministro Energía Eléctrica Sector Botija” contempla una inversión de $309.810.000, beneficiando a 74 personas distribuidas en 24 viviendas. Por su parte, el proyecto “Habilitación Suministro Energía Eléctrica Sector Aguas Buenas” contempla una inversión de $351.666.000, con 118 beneficiarios en 38 viviendas.
Desde la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan), el director Pablo Gutiérrez explicó el proceso que sigue a la aprobación: “Inicialmente partimos con la aprobación de hoy día, posteriormente se firma el convenio de mandato entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Fresia, y luego el contrato con la empresa eléctrica. Ya después viene la entrega de terreno y comienza todo el levantamiento técnico que tiene que hacer la empresa Crell. Son alrededor de 3 meses en trámites administrativos para permitir dar el inicio”, detalló.
El Presidente del Comité de Trabajo Botija Patricio Niklistchek también expresó su satisfacción: “Feliz porque esto va a cambiar la calidad de vida de nuestros vecinos. Gracias a todos los consejeros, a nuestras autoridades comunales por generar que esto llegue a buen puerto. Esto va a tener un cambio radical en la vida de nuestros vecinos. 24 vecinos beneficiados”, comentó.
Desde el Concejo Municipal, los concejales Carlos Alarcón y José Alvarado también celebraron la aprobación de estos proyectos. “Muy contento por nuestros vecinos de los dos sectores Alto Bonito y Botija, porque estos son proyectos muy anhelados por la comunidad. Son compromisos que hicimos en terreno con el alcalde. Ya avanzamos con un proyecto en el sector de Pichi Maule que tuvo financiamiento, y ahora estos dos proyectos que sin duda son muy significativos”, señaló Alarcón.
Por su parte, Alvarado agregó: “Hoy día nos vamos felices porque se aprobaron de forma unánime dos proyectos que son importantes para los vecinos de Botija y Aguas Buenas. Estamos acompañando al alcalde y al equipo de Secplan, y nos vamos agradecidos de todos los consejeros regionales y del Gobernador, porque es un tremendo paso para la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Con esta aprobación, Fresia continúa avanzando en mejorar las condiciones de vida de sus comunidades rurales, fortaleciendo el acceso a servicios básicos como la energía eléctrica, fundamentales para el desarrollo y la equidad territorial.
Más noticias
Los Ríos apuesta por la innovación en industria maderera para apoyar a Pymes
Tecnología con propósito: interoperabilidad e IA para una atención más humana
PUERTO MONTT | Empresas de telecomunicaciones iniciaron el retiro de cableado aéreo en desuso