
El dirigente deportivo, Harold Mayne-Nicholls, oficializó su candidatura presidencial en el Servicio Electoral (Servel). Llegó hasta Santiago Centro para hacer entrega de los más de 35 mil patrocinios necesarios para participar de la carrera a La Moneda.
EL GONG.- Mayne-Nicholls planteó que lleva trabajando junto a su equipo «todo el fin de semana, vamos como en la cuarta versión del programa. De acuerdo a la ley tenemos tres días más para entregarlo, así que vamos a terminarlo de aquí al jueves».
Consultado respecto a los lineamientos de su programa, indicó que se plantea la «seguridad como un todo, seguridad pública y seguridad ciudadana, pero también en salud, educación, en vivienda, en jurídica. Seguridad para los inversionistas».
Asimismo, según detalló, se centra en cuatro pilares: educación, desatar el crecimiento económico, salud y vivienda.
Sobre los resultados de las encuestas, en las que José Antonio Kast y Jeannette Jara aparecen punteros, el periodista reconoció que tienen «que trabajar más, tenemos que repuntar evidentemente. Nuestra expectativa es sumar la mayor cantidad de votos posibles, llegar a segunda vuelta y ahí lograr el objetivo».
Pese a que se le preguntó si comprometería su apoyo a otro candidato presidencial si él no triunfa en primera vuelta, respondió: «Vamos a pasar a segunda vuelta, así que esa respuesta no se la puedo dar».
A diferencia del resto de los candidatos, Mayne-Nicholls pertenece al mundo del deporte. Fue presidente de la Federación de Fútbol de Chile y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional y cumplió distintos roles en la FIFA. Se mostró contrario a los conflictos entre abanderados y sostuvo que espera «que sea una lucha limpia».
«Una lucha donde se impongan las ideas y no los temas personales, que no hayan agresiones, que se acaben todas estas cosas que hemos escuchado estos últimos días que a mi me incomodan muchísimo», agregó.
El candidato independiente también se refirió a las declaraciones de Kast respecto a la relevancia del Congreso, y manifestó que «el país de acuerdo a su Constitución tiene tres poderes: el poder Ejecutivo, judicial y legislativo. Ahí está el Congreso. Yo no veo cómo podemos discutir un tema donde en nuestra Constitución está clara la función fundamental que tiene el Congreso».
Por último, marcó diferencia con sus contendores, afirmando que «lo que buscamos no es un beneficio para un partido determinado, es un beneficio para hacer la política que corresponde y que están esperando todos los chilenos y chilenas».
Más noticias
Carabineros reporta resultados positivos del plan “Ruta Segura” en la Región de Los Lagos: 58% menos lesionados que en 2024
Estudiantes de la Escuela Rural Chacayal vivieron enriquecedora salida pedagógica con enfoque histórico y medioambiental
Capturan en Colombia a sicario del «Rey de Meiggs» tras intensa búsqueda internacional