
Desde Meta indicaron que están «investigando continuamente formas de defenderse activamente contra este comportamiento».
Una reciente investigación conjunta de The Wall Street Journal (WSJ), la Universidad de Stanford y la Universidad de Massachusetts Amherst, arrojó que el algoritmo de Instagram ayuda a conectar y promover una vasta red de cuentas dedicadas a la pedofilia y compra de contenido sexual de menores de edad.
Los sistemas de recomendación de esta red social, que forma parte de Meta, tienen el objetivo de vincular a aquellos que comparten intereses de nicho y mediante este algoritmo los pedófilos encuentran fácilmente a los vendedores de contenido sexual de menores.
En este sentido, los investigadores descubrieron que la red social -que tiene más de 1.300 millones de usuarios- permitía a las personas buscar etiquetas explícitas y en ocasiones hasta emojis que los conectaban a cuentas que usaban los términos para anunciar la venta de material sexual infantil y «reuniones» con los menores de edad.
Tras la publicación del informe final, Meta reconoció los problemas dentro de sus operaciones de cumplimiento y dijo al WSJ que estableció un grupo de trabajo interno para abordar los problemas planteados.
«La explotación infantil es un crimen horrible«, dijo la compañía, y agregó que está «investigando continuamente formas de defenderse activamente contra este comportamiento».
Más noticias
San Pablo se prepara para la Media Maratón “Fernando Delgado 2025”
Diputado Héctor Barría destaca aprobación de ley que endurece sanciones por delitos contra dirigentes de juntas de vecinos.
Informalidad laboral cae con fuerza en Los Lagos y alcanza su nivel más bajo en un año