El Gong – Chile

El Gong es un medio de comunicación con 25 años de trayectoria en la Macro Región Sur de Chile. Con presencia consolidada en plataformas digitales, mantiene un enfoque crítico, independiente y comprometido con el desarrollo local y la participación ciudadana.

Jara: “Esto es escandaloso”; Matthei: “En Gendarmería hay una corrupción brutal”

Loading

La candidata del oficialismo plantea levantar el secreto bancario, mientras que la abanderada opositora pide convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), tras el escándalo por la liberación del presunto asesino de un empresario del barrio Meiggs.

EL GONG, Santiago .- En el marco de la polémica liberación de Osmar Ferrer Ramírez —imputado por el asesinato del comerciante José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”— la candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, fue enfática en señalar que se requiere levantar el secreto bancario para enfrentar de forma efectiva a las organizaciones criminales como el Tren de Aragua.

“Estamos ante una situación muy escandalosa, y creo que amerita reiterar, nuevamente, la solicitud que hemos hecho para levantar el secreto bancario y perseguir la ruta del dinero de estas organizaciones criminales”, sostuvo Jara.

La exministra del Trabajo señaló que este caso representa un hecho de máxima gravedad, que además de poner en riesgo la seguridad pública, deteriora la confianza de la ciudadanía en las instituciones del sistema de justicia.

“Debe actuarse con rigurosidad y rapidez”

Jara añadió que, frente a esta situación, “las medidas que se han tomado en torno a perseguir la parte penal, la parte administrativa, y por cierto la revisión de los procedimientos, es algo que no sólo es esperable, sino que además debe hacerse con la máxima rigurosidad y rapidez”.

Sus declaraciones se dan en el contexto de una serie de cuestionamientos públicos a la liberación del imputado, ocurrida tras una seguidilla de resoluciones del 8° Juzgado de Garantía de Santiago, en las que se corrigió la identidad de Ferrer Ramírez. Sin embargo, Gendarmería actuó sobre la base de una de esas órdenes y permitió su salida, pese a que se había dictado prisión preventiva.

Reacción de Evelyn Matthei

También se refirió al caso la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien solicitó convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) y denunció un “grado de corrupción brutal” al interior de Gendarmería.

La exministra sostuvo que «probablemente hay corrupción. Yo creo que esto es tan grave, junto con la penetración también del Ejército, la Fuerza Aérea, que esto amerita llamar al Cosena».

«Esto ya pasó a ser un tema de seguridad nacional, yo vengo diciendo hace mucho rato que dentro de Gendarmería hay un grado de corrupción brutal y que además han sido muchas veces protegidos personas que claramente ha tenido problemas de corrupción, han sido protegidos por sus gremios», recalcó.

Matthei insistió en que «hasta ahora en Chile nos hemos hecho los lesos y hemos tratado de evitar enfrentarnos con el hecho de que el crimen organizado está penetrando nuestras instituciones».

Gobierno y Fiscalía anuncian acciones concretas

Desde el Ejecutivo y el Ministerio Público se calificó la situación como “gravísima”. El fiscal nacional, Ángel Valencia, anunció una investigación penal a cargo de un fiscal regional, además de una indagación interna dentro del Poder Judicial. Por su parte, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, informó que se han iniciado investigaciones tanto administrativas como penales, junto con la conformación de una mesa de trabajo interinstitucional.

El caso sigue generando impacto y abre un debate urgente sobre la necesidad de reformas profundas al sistema penal, a la coordinación interinstitucional y a la trazabilidad financiera del crimen organizado.

About Author

Abrir chat
1
Hola como estás, cuéntanos en que te podemos ayudar