
Frutillar, EL GONG.- En el marco de su participación en el Salmón Summit 2025, la precandidata presidencial Jeannette Jara se refirió a los cuestionamientos por la supuesta falta de respaldo de economistas en su campaña, así como a los desafíos en materia de seguridad pública tras el polémico caso del presunto sicario liberado por fallas en el sistema.
Consultada por la prensa sobre si se estaría quedando sin economistas importantes, Jara fue enfática:
“Eso es un supuesto y una especulación que se hace en la prensa, pero yo estoy tranquila. En Chile hay mucho más que un economista y esos nombres ya están definidos. Los presentaré en el momento en que se considera oportuno por parte de la candidatura.”
En relación con las falencias detectadas en el sistema judicial y penitenciario tras la liberación de un presunto sicario, la abanderada expresó que es urgente actuar con medidas concretas:
“En lo preciso y en lo particular, evidentemente me parece una buena medida lo que el fiscal nacional ha hecho hoy día, que es pedir el listado de los presos extranjeros a Gendarmería. Cosas básicas. En segundo lugar, la expedición de las órdenes desde el Poder Judicial a Gendarmería deben tener un sistema que sea seguro. No puede ser que se expidan tres órdenes sobre un mismo caso y a nadie le llame la atención. En tercer lugar, fortalecer los protocolos de identificación de los reos. Es evidente que aquí algo pasó, si esta persona además estaba en la base de datos, si ese es el punto.”
En esa línea, añadió que el crimen organizado busca “espacios donde no hay Estado y donde se genera dinero”, y que por ello se deben tomar medidas estructurales:
“Hay que fortalecer las policías, generar mayores sistemas de inteligencia y perseguir el patrimonio narco, a lo cual la derecha se ha puesto a través del levantamiento del secreto bancario. Y yo creo que sería bueno saber por qué se oponen en el que se levante el secreto bancario. Es una pregunta sumamente válida, porque entiendo que se oponían cuando en Chile se cometían solo delitos económicos, porque, no sé, a lo mejor sentían algún tipo de compromiso, pero hoy día está el narco en juego. Entonces yo los llamo a que reflexionen sobre eso y a los candidatos. Les pido, de verdad, que orienten a su sector político a que aprueben el levantamiento del secreto bancario. La misma Fiscalía lo ha pedido. Es del todo razonable.”
Finalmente, Jara reafirmó medidas concretas que implementaría en un eventual gobierno:
“Hay que fortalecer las policías, como yo he señalado. En mi programa de gobierno vamos a extender la carrera de carabinero y la PDI, que hoy día jubilan a los 20 o 25 años de servicio. Vamos también a generar una segunda academia de formación policial, propuesta que tomo de la precandidatura de Carolina Tohá, que me parece muy interesante y necesaria, pero hay que aplicar a esto, además, inteligencia policial.”
Más noticias
Presidente Boric condena doble homicidio en La Granja y advierte: «Estas bandas atentan contra la sociedad entera»
Desde Frutillar, Jeannette Jara propone descentralizar permisos y fortalecer la economía azul con enfoque regional
Tecnología con propósito: interoperabilidad e IA para una atención más humana