La Región de Los Ríos da un paso decisivo hacia la Acción Climática: Foro Regional Impulsa la Implementación de la Ley Marco

Loading

La actividad reunió a autoridades regionales, tomadores de decisiones, representantes de la sociedad civil, academia y emprendedores, en la capital regional.

Valdivia, 08 de abril de 2025 – Con el propósito de fortalecer la acción climática a nivel territorial y socializar la importancia de la Ley Marco de Cambio Climático, se realizó el Foro Regional por la Acción Climática: Acción, Territorio y Clima en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos. La actividad reunió a autoridades regionales, tomadores de decisiones, representantes de la sociedad civil, academia y emprendedores, consolidando el compromiso subnacional con los objetivos climáticos nacionales e internacionales.

La Ley Marco de Cambio Climático, promulgada en 2022, establece un marco institucional robusto para enfrentar el cambio climático, asignando responsabilidades a 17 ministerios, así como a todas las regiones y comunas del país. Su objetivo principal es lograr un desarrollo carbono neutral y resiliente, garantizando una acción climática efectiva y coordinada en todos los niveles.

Respecto a esta importante gestión, el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, expresó que “esperamos que este foro y esta conversación contribuyan al fortalecimiento de las políticas públicas en la Región de Los Ríos. En mi opinión personal, este es un desafío que va más allá de lo técnico; es una lucha permanente que involucra un cambio cultural. Es fundamental que atendamos este aspecto y que, de manera intencional, implementemos metodologías de trabajo que comiencen desde la primera niñez, ya que es allí donde se gestan transformaciones profundas en las conductas humanas.”

A su vez, el Subsecretario de Medio Ambiente, Maximiano Proaño, sostuvo que para la implementación de la LMCC “es fundamental pensar integralmente en este proceso. Hemos alcanzado un hito muy importante: la etapa de planificación ha llegado a su fin, y nos sentimos muy orgullosos de ello. Felicito nuevamente a la región, que ha dado un ejemplo de éxito. Ahora, entramos en la etapa de implementación, donde es clave que este proceso sea inclusivo, que no deje a nadie atrás, y que sea social y ecológicamente justo. Debemos valorar y reconocer el compromiso de Los Ríos frente a la acción climática y sentirnos orgullosos de los avances alcanzados”

Por su parte, Jordan Harris, Coordinador Nacional del Proyecto Acción Territorio y Clima, destacó la relevancia de los gobiernos regionales en la implementación de la Ley: “El éxito de la acción climática en Chile dependerá de nuestra capacidad para generar soluciones desde los territorios. La Ley Marco no solo establece obligaciones, sino que también abre oportunidades para que los gobiernos regionales lideren procesos de adaptación y mitigación con una mirada inclusiva y de largo plazo. En Los Ríos, estamos viendo un gran compromiso, y este foro es un ejemplo de cómo la colaboración multisectorial puede acelerar el cambio que necesitamos.”

El foro también destacó el enfoque social y de género en la implementación de la Ley, promoviendo la participación activa de diversos sectores para garantizar que la acción climática sea equitativa y adaptada a las necesidades territoriales.

Esta iniciativa, Acción Territorio y Clima, es financiada por el Fondo Verde para el Clima y ejecutada por el Ministerio del Medio Ambiente, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). A través de instancias como esta, se busca fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos regionales y municipales, así como difundir conocimiento y herramientas que permitan a todos los actores territoriales desarrollar estrategias efectivas de adaptación y mitigación al cambio climático.

Con la meta de alcanzar la carbono neutralidad a más tardar en 2050, el foro reafirmó el compromiso de la Región de Los Ríos con la construcción de políticas climáticas basadas en la ciencia, la participación ciudadana y la equidad territorial.

About Author

0

Abrir chat
1
Hola como estás, cuéntanos en que te podemos ayudar