
A través de una Mesa de Trabajo, se ayudará a la industria secundaria, que va desde el manejo forestal sustentable, hasta la transformación final en productos como tableros, muebles, partes y piezas, construcción en madera y exportación.
Con el fin de potenciar Pymes madereras que generen productos con mayor elaboración, diseño e innovación, se desarrolló una nueva sesión de la Mesa de la Industria Secundaria de la Madera de la Región de Los Ríos, con la participación de autoridades regionales, gremios forestales, representantes del mundo académico y actores del sector productivo.
El encuentro se centró en fortalecer el uso de la madera de bosque nativo y plantaciones, en toda su cadena de valor, para potenciar el desarrollo sustentable del sector forestal, en especial en la industria secundaria, que incluyen desde el manejo forestal sustentable, hasta la transformación final en productos como tableros, muebles, partes y piezas, construcción en madera y exportación.
La Mesa establecida en noviembre de 2024, está liderada por el Gobernador de Los Ríos y cuenta con la participación de los seremis de Energía, Economía y Agricultura, la Corporación de Desarrollo Productivo, INFOR, CONAF, Corma, Aprobosque, Pymemad, CIFAG, además de representantes de Pymes madereras y forestales regionales y del ámbito académico.
El Gobernador de Los Ríos, Luis Cuvertino, señaló que “la Mesa integrada por el mundo público y privado, ha tenido la capacidad de ordenar y acotar los temas de interés, donde la madera y el bosque son parte de nuestro patrimonio y también de nuestra propia cultura ancestral. No podemos desarrollar la Región si no consideramos justamente el valor estratégico que tiene el bosque”.
Por su parte, el Presidente de Corma Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, Antonio Soto, manifestó que “es muy importante seguir trabajando desde el territorio y en articulación público-privada para que la madera regional, se transforme localmente, genere empleo y contribuya a una economía más verde, inclusiva y descentralizada”.
Durante el encuentro, los participantes acordaron impulsar el aprovechamiento integral de la madera, promoviendo el desarrollo de pequeños y medianos propietarios de bosques nativos y plantaciones, y reconociendo el rol estratégico de los bosques en la mitigación del cambio climático y otras prioridades regionales.
En esa línea, el Consejero Nacional de Corma, Patricio Toledo, dijo que “la industria secundaria de la madera, que incluye el aserrado, remanufactura, secado, diseño, carpintería y manufactura de productos con valor agregado, es un eslabón clave para dinamizar la economía local, donde la biomasa también cumple un rol importante dentro de esta cadena productiva”.
A su vez, el Presidente de la Mesa y de Aprobosque, José Carter, destacó el apoyo que se ha tenido por parte del Gobernador de Los Ríos en esta iniciativa. “Eso nos tiene muy contentos y motivados para poder trabajar en las líneas de cómo utilizamos nuestros recursos nativos y plantaciones, siempre de forma sostenible. Y en esa mirada también, cómo colocamos cada vez más bioproductos del bosque que ayuden a capturar carbono, que lo fijen, y a la vez, puedan ser una elaboración amigable en el uso diario de nuestras casas”.
La sesión concluyó reafirmando el compromiso de los diversos actores por consolidar un ecosistema forestal-maderero que responda a los desafíos climáticos, sociales y productivos presentes y futuros de la región de Los Ríos.
Más noticias
Tecnología con propósito: interoperabilidad e IA para una atención más humana
Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo Suspendido tras Tragedia en el Monumental
Diputado Héctor Barría crítica desempeño del nuevo Ministerio de Seguridad Pública tras incidentes en el Estadio Monumental