El Gong – Chile

El Gong es un medio de comunicación con 25 años de trayectoria en la Macro Región Sur de Chile. Con presencia consolidada en plataformas digitales, mantiene un enfoque crítico, independiente y comprometido con el desarrollo local y la participación ciudadana.

¿Masiva conspiración ultraderechista contra Matthei?

Loading

Video sugiere que la candidata de la derecha tradicional padecería «trastornos cerebrales». Matthei califica esto como “una campaña asquerosa”.

Se induce a pensar que la abanderada opositora no estaría capacitada para gobernar

EL GONG.- La candidata presidencial de Chile Vamos denunció la manipulación de videos y el uso de rumores como estrategia en su contra. También cuestionó el tono que ha tomado la competencia electoral con miras a la primera vuelta.

A cuatro meses de la primera vuelta presidencial, la tensión entre las candidaturas de Chile Vamos y el Partido Republicano sigue escalando. Esta vez, fue Evelyn Matthei quien alzó la voz para denunciar lo que calificó como una “campaña asquerosa” orquestada en su contra desde sectores vinculados a José Antonio Kast.

En conversación con T13 Radio, la exalcaldesa de Providencia se refirió a una investigación publicada por el medio El Mostrador, en la que se daría cuenta de una operación en su contra que involucra la alteración de registros audiovisuales. “Hay una investigación hecha por El Mostrador donde se ve una campaña en mi contra que es asquerosa. De verdad asquerosa”, dijo tajantemente.

Según Matthei, en estos registros manipulados se distorsionan momentos en los que ella utiliza muletillas o pausas al hablar, para dar la impresión de que sufre algún tipo de deterioro cognitivo. “Alteran videos míos. Yo muchas veces hablo con ‘emmm…’, pero ellos lo alargan a 10 o 15 segundos, entonces pareciera que yo estoy vacilando, o que tengo alzheimer, como lo han dicho ya en forma específica”, denunció.

La abanderada también dejó entrever que, una vez esclarecida la procedencia de este tipo de ataques, espera un cambio en el curso de la campaña. “En la medida que eso ya se ha ido despejando, y que todo el mundo sabe quiénes son los que están detrás, va a ser distinto lo que venga en adelante”, afirmó.

Además, Matthei aprovechó la instancia para realizar una crítica más amplia al estilo de campaña que, a su juicio, daña a la democracia y al país. “Me parece que esa forma de hacer política no le hace bien a Chile. Nosotros lo que estamos haciendo es tratando de unir a Chile”, indicó.

En su reflexión, recordó los procesos constitucionales anteriores y cómo ambos extremos políticos fracasaron en sus intentos por proponer una nueva Carta Magna. “Nosotros hemos visto lo que pasó con los extremos: un extremo se llevó la convención constituyente para su casa y fue rechazada. Después vino el otro extremo, y también fue rechazada. Entonces yo estoy absolutamente convencida que la mayoría de los chilenos también entienden que si nos vamos a los extremos, Chile no va a progresar”.

Finalmente, enfatizó la importancia de alcanzar acuerdos para avanzar en los temas que realmente preocupan a los ciudadanos. “Nosotros tenemos que ir sacando leyes adelante, tenemos que lograr que Chile vuelva a crecer, necesitamos avanzar en la lucha contra el narcotráfico. Y eso requiere ciertos acuerdos y conversaciones. Entonces, esta política de trinchera, a mi juicio, no le hace nada de bien al país. Y yo creo que eso es lo que finalmente los chilenos van a ver también”, cerró.

About Author

Abrir chat
1
Hola como estás, cuéntanos en que te podemos ayudar