El Gong – Chile

El Gong es un medio de comunicación con 25 años de trayectoria en la Macro Región Sur de Chile. Con presencia consolidada en plataformas digitales, mantiene un enfoque crítico, independiente y comprometido con el desarrollo local y la participación ciudadana.

Mujeres valientes levantan La Araucanía con sus negocios: más de dos mil emprendedores ya reciben el apoyo de Banigualdad para cumplir sus sueños

Loading

En la región, alrededor de 1.800 mujeres, de las cuales más de 1.100 son madres, han sacado adelante sus emprendimientos con capacitación, microcréditos y acompañamiento. La historia de María José Núñez inspira a nuevas generaciones.

EL GONG.- En Temuco, el emprendimiento tiene rostro femenino y una historia de esfuerzo que se repite en muchas familias. Hoy, más de 2.300 emprendedores están sacando adelante sus propios negocios, gracias al apoyo de Fundación Banigualdad.

Dentro de este grupo, el protagonismo lo tienen las mujeres: alrededor de 1.800 emprendedoras lideran iniciativas que generan ingresos para sus hogares, quienes de esta cifra, más de 1.100 son madres que compatibilizan el trabajo independiente con la crianza, demostrando que la fuerza de salir adelante nace muchas veces desde la necesidad de darle un mejor futuro a sus hijos.

Una de ellas es María José Núñez, conocida como la “reina de la feria” en Temuco. Hace diez años dejó Santiago con sus hijos pequeños y llegó a La Araucanía buscando una vida más tranquila. Comenzó vendiendo cebollas en la feria, venciendo la vergüenza y los miedos. “Al principio me daba plancha hablarle a la gente. No sabía ni cuánto cobrar, pero así empecé”, cuenta.

Con la pandemia, su situación se complicó. Fue ahí cuando conoció a Banigualdad. Gracias a un primer microcrédito, pudo comprar mercadería en La Vega y volver a la feria con un negocio más ordenado. Aprendió a calcular costos, mejorar sus precios y administrar sus finanzas, lo que le permitió crecer y sostener su hogar.

Hoy, María José vende frutas y verduras frente a un supermercado, mantiene su espacio limpio y ordenado, y además ayuda a otros a comenzar: les presta dinero para su primera compra de mercadería y los guía en sus primeros pasos como comerciantes. “Sé lo difícil que es empezar. Por eso, si puedo ayudar a alguien más, lo hago feliz”, dice con convicción.

Así como ella, cientos de personas en Temuco, Padre Las Casas, Villarrica y otras comunas de La Araucanía están cambiando su realidad gracias a Banigualdad. La fundación entrega microcréditos solidarios, capacitaciones prácticas y un acompañamiento cercano que permite a cada emprendedor construir su propio camino.

La invitación es clara: el emprendimiento es una oportunidad real de transformación, y con apoyo, capacitación y redes de colaboración, cualquier persona puede atreverse a dar el primer paso.

Si eres emprendedor o emprendedora y estás buscando apoyo para hacer crecer tu negocio, te invitamos a conocer más sobre Fundación Banigualdad en www.banigualdad.cl. Ahí encontrarás toda la información para sumarte a nuestra comunidad y dar el primer paso hacia el futuro que sueñas.

About Author

Abrir chat
1
Hola como estás, cuéntanos en que te podemos ayudar